La información de esta página se basa en medias históricas y es posible que no refleje las condiciones actuales. Consulta la información que ofrecen las autoridades locales para saber cuáles son las recomendaciones de viaje más recientes.
Más infoLa mejor época para viajar por España es de marzo a mayo, y también septiembre y octubre. De marzo a mayo las temperaturas suelen ser de entre 12 y 17 ºC, mientras que en septiembre y a principios de octubre oscilan entre los 17 y los 21 ºC, por lo que todavía se puede disfrutar de un sol agradable.
Pero el sol no es la única razón para viajar por España durante estos meses. La primavera marca el inicio de la temporada de celebraciones, con fiestas como las Fallas de Valencia o la Feria de Abril de Sevilla. Le sigue el otoño, con las Fiestas del Pilar, que se celebran durante tres días en Zaragoza, y la Bienal de Flamenco, que alterna entre Sevilla y Málaga según el año. En septiembre también es la fiesta grande de Barcelona, La Mercè, y, además, este mes los aficionados al cine tienen dos citas ineludibles: el festival de Sitges y el de San Sebastián.
Por otro lado, los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de los cerezos en flor en el Valle del Jerte entre mediados de marzo y principios de mayo, mientras que los aficionados al vino pueden hacer coincidir su visita a La Rioja con la vendimia, en septiembre. Tampoco faltan los eventos de carácter religioso, sobre todo en primavera, como la Romería de la Virgen, cerca de Jaén, o la Semana Santa, que en Andalucía se celebra por todo lo alto.
Más sobre la mejor época para viajar por España
El tiempo mes a mes y consejos de viaje sobre España
El primer mes del año en España es un periodo tranquilo, ideal para los que prefieren evitar las multitudes y no temen al frío. Las temperaturas pueden llegar hasta los 16 ºC en las zonas más cálidas del sur, mientras que en cotas altas, como los Pirineos o Sierra Nevada, se registran valores negativos. El lado positivo es que, con el frío, estas cordilleras se cubren de nieve y en enero las estaciones de esquí se llenan de gente. Así que, a menos que te vayas a las Canarias, necesitarás un buen abrigo.
Además, enero destaca por otros dos eventos: por un lado, la cabalgata de los Reyes Magos, que reúne a grandes y pequeños, y, por el otro, las ansiadas rebajas posnavideñas, que pueden ser una gran ocasión para comprar vuelos baratos.
14°C
Máxima
5°C
Mínima
12 días
Lluvia
Si bien suele ser el mes más frío del año, tampoco faltan motivos para viajar por España en febrero, tanto si te gusta la fiesta como si prefieres un plan más tranquilo.
Para empezar, la celebración del Carnaval suele caer en este mes. ¿Y qué mejor lugar para pasarlo que Cádiz o Las Palmas de Gran Canaria? Aquí, los desfiles y la fiesta animan las calles durante un mínimo de dos semanas, por lo que atraen a visitantes de todo el país. En esta época destaca también la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid, una de las más grandes de Europa, mientras que en el parque nacional de Monfragüe, en Extremadura, es buen momento para disfrutar de la llegada de numerosas especies de aves. Por otro lado, en Teruel se celebra una bonita feria medieval, a la que es recomendable asistir con un buen abrigo, pues aquí las temperaturas pueden bajar mucho en esta época del año.
14°C
Máxima
5°C
Mínima
11 días
Lluvia
Con la llegada de la primavera, la temperatura comienza a aumentar progresivamente, por lo que el verano ya no parece quedar tan lejos. En la España central y meridional la chaqueta empieza a sobrar (a menos que haga viento o esté nublado), mientras que más al norte de Madrid todavía hace falta. Además, las lluvias pueden llegar sin previo aviso y con fuerza a cualquier parte del país, por lo que un chubasquero nunca está de más.
En marzo se celebran dos de los eventos culturales más famosos de España: el Festival de Jerez y las Fallas de Valencia. El primero reúne a los artistas flamencos con más talento en una de las zonas del país que vio nacer a este género musical, mientras que el segundo supone un auténtico despliegue de pólvora, sátira, baile y música en directo que termina con la quema de los ninots en las calles de la ciudad: un espectáculo que hay que ver al menos una vez en la vida.
17°C
Máxima
8°C
Mínima
12 días
Lluvia
En abril, en pleno auge de la primavera, ya se puede tomar el sol en algunas playas del país. Además, dado que es la época de floración, es la ocasión perfecta para recorrer los parques y las zonas más rurales, como el Valle del Jerte, en el norte de Extremadura. Esto no quita que siempre venga bien llevar un chubasquero en la mochila, por si acaso.
Muchos también aprovechan esta época para ver las procesiones de Semana Santa en comunidades como Andalucía o Castilla León. Antes de que acabe el mes también se celebra la Feria de Abril de Sevilla, en la que el flamenco llena la ciudad con su música y sus trajes tradicionales. En otras partes del país se celebran festivales gastronómicos ideales para foodies, como el del Mercat del Ram, en la ciudad catalana de Vic, o la Feria del Queso de Trujillo, en Extremadura.
19°C
Máxima
10°C
Mínima
11 días
Lluvia
En mayo, los campos relucen y las temperaturas comienzan a superar los 20 ºC durante el día. En la costa de Andalucía y Cataluña empieza la temporada de playa. De hecho, esta es una época fabulosa para disfrutar del mar sin la aglomeración propia de los meses de verano. Por otro lado, ciudades de interior como Granada o Sevilla son destinos ideales para hacer una escapada de primavera en un ambiente cálido y soleado.
En mayo tampoco faltan las celebraciones. En Madrid es la Fiesta de San Isidro, en la que la música en directo, las procesiones y las corridas de toros se suceden sin descanso durante una semana en honor al patrón de la ciudad. En Córdoba se celebra la Fiesta de los Patios, una oportunidad única para ver los patios cordobeses repletos de flores abiertos al público, mientras que Cáceres acoge el festival de música WOMAD e Ibiza inaugura su temporada de fiestas. Así que coge la cámara de fotos y guárdala en la maleta junto con algo de ropa adecuada para tiempo cálido y lluvias ocasionales.
23°C
Máxima
13°C
Mínima
11 días
Lluvia
Junio es un mes magnífico para viajar por España, independientemente de la región que elijas. En el centro y en el sur se empieza a notar el calor, mientras que en el norte la temperatura es ideal para practicar actividades al aire libre, como senderismo o ciclismo de montaña. En este mes el Camino de Santiago comienza a llenarse de peregrinos. La ruta más famosa es, quizás, el Camino Francés, que cruza todo el país desde los Pirineos franceses hasta la costa oeste. Pero eso no significa que sea la única: las rutas para llegar a Santiago a pie son numerosas, como también lo son los puntos de inicio que el caminante puede elegir. En cualquier caso, la variedad de paisajes asombrosos es una constante a lo largo del camino hasta Compostela.
Junio es también un mes de celebraciones y festivales. En Toledo, como en muchas otras ciudades, se celebra el Corpus Christi, mientras que Barcelona acoge dos de los festivales de rock, pop y música dance más grandes del año: el Sonar y el Primavera Sound. Sin olvidar, por supuesto, la noche de San Juan (el 23 de junio), en la que las hogueras y los fuegos artificiales iluminan las zonas costeras del país.
27°C
Máxima
16°C
Mínima
9 días
Lluvia
No se puede negar que julio es el mes de más turismo en la mayoría de los destinos españoles, lo que se puede ver como algo positivo o negativo, según lo que busques. Por ejemplo, para salir de noche, la oferta de bares y restaurantes atractivos es muy amplia. Sin embargo, si lo que quieres es un ambiente más local, puede ser complicado encontrarlo en zonas como la Costa del Sol o la Costa Blanca, donde los alojamientos turísticos suelen llegar a colgar el cartel de completo.
Huelga decir que las temperaturas en julio son, en general, altas, por lo que la crema de sol es indispensable. Sin embargo, es fácil olvidarse de ella si asistes a un gran evento, como el Festival Internacional de Benicàssim, cerca de Valencia, o el Festival de la Guitarra de Córdoba, en el que el flamenco se entremezcla con el rock, el blues y otros ritmos. Y esto no es todo, pues en Pamplona se celebra San Fermín durante más de una semana y Santiago de Compostela también se viste de fiesta el 25 de julio, en honor a su patrón.
30°C
Máxima
19°C
Mínima
6 días
Lluvia
En agosto, las playas rebosan de turistas y gente de la zona que buscan escapar del calor, pues en algunas ciudades del interior las temperaturas pueden superar los 35 ºC, como en Sevilla, Córdoba y Madrid. El calor y la humedad también se sienten con intensidad en ciudades costeras como Barcelona, Málaga y Valencia, por lo que algunos prefieren pasar este mes en la costa atlántica del noroeste de España. Aquí las temperaturas oscilan entre los 20 y los 30 ºC y la brisa del mar supone un alivio en los días excepcionalmente calurosos.
Si el tiempo fresco no te tienta, quizás lo haga la comida. Galicia tiene fama por su marisco y, concretamente, por el pulpo, presente en la carta de cualquier restaurante que se precie. Este molusco tiene su propia fiesta (Festa do Pulpo), que se celebra el segundo domingo de agosto en el pueblo de Carballiño. En Cambados se celebra la Festa do Albariño, en la que durante cinco días se exalta este afrutado vino blanco, el más conocido de Galicia. Mientras tanto, la última semana del mes se celebra en Asturias el Festival de la Sidra Natural.
Otra opción para refrescarse, si bien de una forma muy diferente, es la Tomatina, que se celebra también en agosto en la ciudad valenciana de Buñol.
30°C
Máxima
19°C
Mínima
6 días
Lluvia
En septiembre las temperaturas dan por fin un respiro, por lo que vuelve a ser buena época para visitar lugares como Madrid o Sevilla. En el norte, los días más fríos rondan los 17 ºC, mientras que en la costa meridional, los más cálidos superan los 30 ºC, así que la crema solar sigue haciendo falta.
Este periodo de transición es un momento ideal para visitar casi cualquier punto de España. Además, como no podía ser de otra manera, también se celebran fiestas interesantes, como la de San Mateo, en La Rioja, que tiene lugar la tercera semana de septiembre con motivo de la vendimia. En la capital de la comunidad, Logroño, las fiestas también son numerosas y en ellas no faltan ni el buen vino ni la oportunidad de aplastar la uva con tus propios pies. Otros eventos de interés son el festival de cine de San Sebastián, que dura dos semanas; las fiestas de La Mercè, en Barcelona; o la Bienal de Flamenco, el festival más prestigioso de este género musical que alterna su celebración entre Málaga y Sevilla según el año.
26°C
Máxima
17°C
Mínima
8 días
Lluvia
Aunque el recuerdo del verano todavía esté fresco, el frío del invierno comienza a colarse por las rendijas ya en octubre. La chaqueta deja paso al abrigo y las sandalias, a las botas, y las hojas empiezan a teñir las calles y las plazas de colores. Hacia finales de mes, las temperaturas rondan los 15 ºC en gran parte de España, aunque todavía se podría hacer una escapada de playa tardía en lugares como Mallorca o en otra de las Islas Baleares.
Sin embargo, la mejor manera de disfrutar del otoño en España es adaptándose a los cambios de temperatura, ya sea aprovechando para recorrer las zonas rurales de Andalucía o para surfear en las aguas del Atlántico (en cuyo caso es recomendable llevar un neopreno). Si lo que quieres es escapar de los lugares más turísticos, la Selva de Irati, en Navarra, muy cerca de la frontera con Francia, puede ser una muy buena opción. Por otro lado, si te va más la fiesta, puedes hacer coincidir tu visita a Zaragoza con las Fiestas del Pilar. Por último, el 12 de octubre se celebra también el Día de la Hispanidad.
23°C
Máxima
14°C
Mínima
11 días
Lluvia
Con el invierno ya a la vista, las temperaturas en noviembre bajan por toda España, así que es el momento ideal para todos aquellos que quieren evitar el calor a toda costa. Los intensos colores del otoño y del cielo despejado crean el ambiente perfecto para hacer una escapada por un entorno natural, como las áreas rurales de Andalucía. Sin embargo, recuerda que en las zonas altas del norte la temperatura será mucho más baja e incluso la nieve puede hacer acto de presencia, sobre todo hacia finales de mes.
Después de una apretada agenda de fiestas y festivales de verano, en noviembre las cosas empiezan a calmarse. Dicho esto, el mes comienza con un festivo nacional, el día de Todos los Santos, en el que no solo se recuerda a los que ya no están sino que también se degustan los productos típicos de esta época. Unos días después, los aficionados al jerez están de enhorabuena, ya que en la ciudad del mismo nombre se celebra la semana internacional del vino de Jerez. En el norte tampoco se aburren, pues en el pueblo de Potes, cerca de Santander, se celebra la Fiesta del Orujo, bebida tradicional de la zona. En el plano cultural, cabe destacar los festivales internacionales de jazz que se celebran en ciudades como Granada y Madrid durante todo el mes de noviembre.
18°C
Máxima
10°C
Mínima
11 días
Lluvia
En diciembre, los mercados navideños llenan de luz las plazas de ciudades como Bilbao, Barcelona, Madrid o Sevilla, y ayudan a sobrellevar la caída de las temperaturas. Aquí las piezas de artesanía se entremezclan con el turrón y otros productos que siempre encuentran un hueco en la mesa, como el queso manchego. No hay que olvidar que el día de Navidad es festivo en todo el país, el último antes del cambio de año, aunque la verdadera fiesta tiene lugar el 31 por la noche.
En comparación con otros meses del año, puede decirse que en diciembre hay menos eventos destacados. Sin embargo, en Málaga, el espectacular alumbrado navideño se ha convertido en todo un reclamo, sobre todo la noche en que se encienden las luces en la calle Larios. Muy cerca, en Torrox, la Fiesta de las Migas atrae a miles de personas interesadas en degustar este plato tradicional. Pero si prefieres pasar el invierno en la playa, las Islas Canarias son, sin duda, el lugar ideal, pues las temperaturas aquí oscilan entre los 17 y los 23 ºC durante todo el mes.
15°C
Máxima
6°C
Mínima
12 días
Lluvia
Muchas veces, al pensar en España como conjunto, nos vienen a la cabeza imágenes de cielos azules, playas de arena blanca y un sol radiante. Y no nos equivocamos, pues esto se corresponde con muchas zonas del país. Sin embargo, la realidad es más compleja, ya que España se puede dividir, en realidad, en cinco zonas climáticas: la atlántica, más húmeda y fresca, que incluye ciudades como Santander y San Sebastián; las áreas secas del centro, que abarcan Madrid, Valladolid y Zaragoza; la mediterránea, en lugares como Barcelona, Valencia y Alicante, templadas y soleadas en primavera y otoño; las zonas de montaña, como los Pirineos, que pueden alcanzar temperaturas muy frías; y el sur de Andalucía, con ciudades como Málaga y Almería, mucho más cálidas, al igual que las Islas Canarias, que se asemejan más a África que a la España peninsular, pues registran temperaturas tropicales incluso en invierno.
ene | feb | mar | abr | may | jun | jul | ago | sep | oct | nov | dic | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Madrid | Máxima | 11°C | 11°C | 16°C | 18°C | 24°C | 30°C | 34°C | 33°C | 27°C | 21°C | 15°C | 12°C |
Mínima | 1°C | 1°C | 4°C | 8°C | 10°C | 15°C | 19°C | 19°C | 15°C | 11°C | 6°C | 1°C | |
Lluvia | 12 días | 11 días | 12 días | 12 días | 12 días | 9 días | 6 días | 6 días | 9 días | 12 días | 12 días | 13 días | |
Barcelona | Máxima | 14°C | 13°C | 17°C | 19°C | 22°C | 26°C | 29°C | 29°C | 26°C | 23°C | 18°C | 14°C |
Mínima | 5°C | 4°C | 8°C | 11°C | 14°C | 18°C | 21°C | 21°C | 18°C | 15°C | 10°C | 6°C | |
Lluvia | 12 días | 11 días | 12 días | 12 días | 12 días | 9 días | 6 días | 6 días | 9 días | 12 días | 12 días | 13 días | |
Sevilla | Máxima | 16°C | 16°C | 20°C | 22°C | 28°C | 31°C | 34°C | 34°C | 29°C | 26°C | 20°C | 17°C |
Mínima | 6°C | 5°C | 9°C | 12°C | 15°C | 18°C | 20°C | 20°C | 18°C | 16°C | 10°C | 7°C | |
Lluvia | 12 días | 11 días | 12 días | 12 días | 12 días | 9 días | 6 días | 6 días | 9 días | 12 días | 12 días | 13 días | |
Málaga | Máxima | 16°C | 16°C | 18°C | 21°C | 24°C | 28°C | 31°C | 31°C | 28°C | 24°C | 19°C | 17°C |
Mínima | 7°C | 7°C | 9°C | 12°C | 14°C | 18°C | 20°C | 22°C | 19°C | 16°C | 11°C | 8°C | |
Lluvia | 12 días | 11 días | 12 días | 12 días | 12 días | 9 días | 6 días | 6 días | 9 días | 12 días | 12 días | 13 días | |
Valencia | Máxima | 17°C | 16°C | 19°C | 21°C | 25°C | 28°C | 30°C | 30°C | 28°C | 25°C | 20°C | 17°C |
Mínima | 6°C | 6°C | 9°C | 12°C | 15°C | 19°C | 22°C | 23°C | 19°C | 16°C | 11°C | 6°C | |
Lluvia | 12 días | 11 días | 12 días | 12 días | 12 días | 9 días | 6 días | 6 días | 9 días | 12 días | 12 días | 13 días | |
Granada | Máxima | 14°C | 13°C | 18°C | 21°C | 26°C | 30°C | 34°C | 34°C | 29°C | 24°C | 18°C | 15°C |
Mínima | 2°C | 2°C | 6°C | 9°C | 12°C | 15°C | 18°C | 19°C | 15°C | 12°C | 7°C | 3°C | |
Lluvia | 12 días | 11 días | 12 días | 12 días | 12 días | 9 días | 6 días | 6 días | 9 días | 12 días | 12 días | 13 días |
Datos meteorológicos de Forecast.io
Coste de la estancia en España
¿Quieres viajar de manera inteligente? Aquí puedes consultar el coste del alojamiento en España por mes.
Los mejores lugares de España
Descubre las ciudades, lugares de interés y actividades que más gustan en España.
Madrid
Popular en mayo
Paseos por la ciudad, Museos, Cultura
Barcelona
Popular en agosto
Arquitectura, Paseos por la ciudad, Visitas turísticas
Sevilla
Popular en mayo
Centro histórico, Paseos por la ciudad, Tapas
Málaga
Popular en agosto
Centro histórico, Soleado, Paseos por la ciudad
Valencia
Popular en agosto
Centro histórico, Paseos por la ciudad, Arquitectura
Granada
Popular en abril
Centro histórico, Historia, Tapas
¿Todo listo para reservar tu viaje por España?
Indica tus fechas para encontrar el alojamiento perfecto en España.
Tenerife es uno de los mejores destinos del mundo, tiene playa, montañas, buena gastronomía y maravilloso clima. Gente amable y especial
Todo lo que recorrimos: la Sevilla monumental, sus barrios de Triana y la Macarena... la Plaza de España Desde un apartamento céntrico puedes moverte a pie sin ningún problema. Las distancias no son grandes y el ir andando te sirve para hacer turismo en cada uno de los desplazamientos.
Todo me ha encantado la plaza mayor puerta del sol parque de retiro puerta de Alcalá el Santiago Bernabéu La gastronomía de bar El Silo en Hortaleza extraordinaria
Me impresionó que tuviera tantas cosas para visitar como la catedral, el castillo, las fortalezas, el museu, la zona 0 ruinas romanas, las Casas modernistas, etc. También que está muy cerca del Delta de l'Ebre y de la Via Verde que va hacia els Ports.
Córdoba es una ciudad maravillosa, la Mezquita impresionante, el barrio judío tiene un encanto especial y es muy agradable perderse en sus calles blancas. El puente romano y pasear por la ribera del Guadalquivir. Sin duda merece la pena visitarla. Todas las zonas importantes de visitar se pueden hacer andando. Lo único que no me gustó fue el Alcázar. Poco que ver, en los jardines las fuentes estaban apagadas.
Las vistas de la terraza y la tranquilidad del pueblo. Alojamiento con todos los pequeños detalles necesarios para una estancia muy agradable.
Me sorprendió la ciudad. Es muy alegre y bulliciosa. A nivel arquitectónico y museístico muy completa. De gran belleza y muy limpia. La gente muy amable y encantadora.
Un sitio precioso lleno de cultura y paisajes maravillosos. Merece la pena totalmente.
Conocia Plasencia desde hace muchos años. Recomiendo pasear y recorrer todo el centro. Visitar sus monumentos, subir caminando a la virgen del Puerto, recorrer los pueblos del valle del Jerte y visitar los pueblos monumentales de la zona. Los restaurantes de la Plaza Mayor muy recomendables. En definitiva una escapada deliciosa.
Tiene un interesante casco antiguo con casas solariegas del siglo XVI Y XVII. Vistas preciosas bajando a las Calas con la figura del Peñón de Ifach al fondo.
Bonita ciudad. Buena comida y mejor vino. No obstante, los mosquitos pican un montón. Hay que ir con repelente o pulsera homologada.
Madrid es Madrid una ciudad excepcional pujante y activa tanto de noche como de día 24/7 transporte público excelente
Me gusto mucho, tiene muchos sitios para ver ademas gratuitos como el Castillo , la torre de la cárcel, la plaza de los Almudines que es donde comimos en una de las terrazas , el museo del azulejo que me encanto.Ademas nos acercamos al pantano que esta a unos 8 km y vimos que había varias rutas senderistas. Tienes oferta gastronómica de muchos tipos y precios . Un sitio para volver y seguir descubriendo sobre todo por lo bien que nos trataron en todos los sitios que fuimos.
Bilbao ya lo conocía y es una Ciudad que me encanta visitar. En esta ocasión fuimos para un asunto puntual y fue una estancia muy corta.
Me ha gustado todo !!! Es una cuidadad que engancha , tapitas ricas, calorcito y ese olor a azahar que te envuelve …! Volveremos
Esta bien, área turística como tantas de esta comunidad Canaria. Servicios enfocados al turismo ( como es natural ). Recomendable visitar para probar zonas de nuestras islas, distintas cada una de ellas, aunque parecidas puesto que están basadas en el turismo.
Al tener los dos centros comerciales se hace la noche más amena para dar un paseo y poder comer en cualquier restaurante de los que se encuentran en la zona ya que son muchos y variados. El ambiente es bueno y tranquilo
Precisamente la mala atención, no hay habitación con vistas ni nada, me dieron la habitación pegada al servicio sanitario en donde se escuchaban todos los ruidos en la noche y durante el día.
Lo que más gustó fue la catedral. Y lo que menos, fue el palacio de la isla.
Es una buena ubicacion pasa visitar la sierra y a pocos kilometros de la playa.buenas infraestructuras y pueblo tranquilo.
Ciudad encantadora. Gente acogedora como la que más y muy simpáticas. Te hacen disfrutar de tu estancia, siempre ayudando en todo lo que pueden. Sin lugar a dudas volvería una y mil veces, gracias Granada.
Tarifa es un pueblo encantador donde pasar unos días cerca del mar con muchas actividades que hacer y una gastronomía escepcional. Comimos en el Melli que está muy céntrico y paseamos por todas sus encantadoras calles al lado del puerto. El ambiente es encantador y sus gentes son atentas y serviciales.
Lugar céntrico. Apartamento reúne todas las condiciones para una estancia cómoda y agradable. Todo muy limpio y nuevo. Cana excelente. A disfrutar pasos del centro. Lo recomiendo
Lo que más me gustó fue lo limpio y organizado que se conserva la Villa de Llanorrozo. El apartamento de Mar de Mares, es muy amplio y está acondicionada con todo lo necesario. Se pueden visitar varias playas que están cercanas y que son muy hermosas, como Playa La Cueva, Playa San Pedro de la Ribera, Playa de Los Quebrantos y otras.
Sencillamente Madrid es muy chévere y gratamente embellecida, si la comparo con mi ultima vez hace 8 años
es una ciudad que lo tiene todo, hay que quedarse para disfrutarla mejor
Bonitas playas, urbanización tranquila, cerca de centro comercial la zenia que está abierto siempre, muchos restaurantes en la zona
Disfrutamos muchísimo. Un fin de semana para repetir en Toledo y el apartamento de 10. Recomendable totalmente y la anfitriona super atenta. Gracias por todo
De conil me gusta todo. Suelo ir al menos una vez al año
Un fin de semana muy agradable de temperatura y descanso.
en general, todo nos gusto, la feria,la plaza alta, el parque, centro comercial, plaza de toros, playa de getares, con sus chiringuitos la plaza de abastos,pudes marcarte recorridos, y hacerte la ciudad paseando en 2 dias, excepto Getares que tienes que hacerlo en transporte publico, o en vehiculo propio, como en nuestro caso( son 15 minutos en coche hasta la playa de Getares
Me encanta Calpe,es la quinta vez que voy en familia,me parece un lugar ideal, turismo nacional y buen ambiente ,pueblos preciosos cerca como Altea
Me parece un lugar muy bonito y cerca hay muchos lugares que merecen la pena visitar: cueva Da Doncella, Mirador de San Roque y la playa de Áreas . Comimos en un lugar llamado A Chabola que nos pareció que estaba muy bien porque tenían comida muy rica y a buen precio.
El centro histórico de Cuenca es de gran belleza. Merecidamente, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre los muchos lugares de interés cabe destacar los miradores sobre las casas colgadas y el parador, su bellísima Plaza Mayor y la Torre Mangana, con sus encantadores miradores. Pero, en fin, ya digo que toda la ciudad es un encanto.
Muros es una villa encantadora. La conocía de niño, y ahora, años después, con su festival de música, volver a "descubrirla" ha sido maravilloso. Su gente, sus calles, el mar... La sensación de desconexión y sentirte como en tu propia casa.
Naveces es un bellísimo pueblo asturiano que a pesar de no contar con un atractivo particular diferente a otros bellísimos pueblos asturianos ya que es residencial y agrícola principalmente, su principal ventaja es encontrarse cerca de playas, sitios de ocio, aeropuerto, entrada de autovia y algunas ciudades mas grandes mientras estás en un sitio muy tranquilo.
Vitoria,una ciudad preciosa para pasear por ella en cualquier época del año
Me gusto todo, instalaciónes , comida, el servicio muy amables todos
Pueblo fantástico, buenas playas, buena oferta gastronómica y servicios.
Pueblo cómodo para pasar unos días y recorrer la zona.
Benidorm es un ciudad muy bonita recomiendo visitarla
Te alojes donde te alojes todo queda cerca andando. Se aparca relativamente bien y hay una oferta gastronómica amplia, muchas zonas para pasear y practicar deporte (pesca, bici, correr, andar, nadar). Además es un sitio muy bonito y está en un sitio estratégico cerca de varias poblaciones con mucho encanto y buenas playas.
Localidad muy agradable que permite disfrutar de sus playas, de sus marismas, del contacto con la naturaleza y a la vez dispone de comercios, heladerías, cafeterías, bares y restaurantes.
La playa magnífica y muy tranquila. El paseo por la orilla del mar y las ardillas que hay en la playa. Y lo que menos , la carretera que pasa justo por detrás del apartamento donde nos quedamos.
Un lugar agradable donde siempre volver. Adecuado para unos días en los que combinar monte, playa y disfrutar de la actividad y el ambiente de Los Llanos
el sitio es bonito, ver la colegiata y esta cerca de otros lugares interesantes para visitar en Cobreces esta la abadia cistierciense con misa los domingos a las 10.30 con tantos de los m0njes
Es una ciudad con mucha historia y con buena gente. Recomendable todo lo referente al legado de las Americas, la Casa de Contratación y los viajes de los descubridores. Por supuesto también la catedral, la plaza de España y otros monumentos del centro pero especialmente la Casa de Pilatos, ligada al ducado de Medinaceli. Siempre es un placer volver a Sevilla.
Zona muy tranquila con espectaculares amaneceres y en lugar estratégico.
Todo merece la pena sobre todo La Capilla del Salvador y el centro monumental. Hay muchos bares para comer bien y gastronomía local
Estar dentro de la ciudad amurallada es algo mágico , más todavía lo es las vistas de la muralla desde el mirador de los cuatro postes y desde zonas cercanas a él. No hay desperdicio de ir a esas vistas en diferentes horas, ideal en nuestra opinión: ir a la tarde casi cuando se pone el sol y quedarse un buen rato para verla con luz natural, con el sol sobre la muralla y con la iluminación de noche.
Madrid es una ciudad espectacular, la oferta cultural, visual, gastronómica es enorme.
Ciudad comoda, agradable y bonita (su parte antigua)
Esta ciudad es excelente, su transporte publico muy bueno te puedes desplazar a todas partes de la ciudad. sitios imperdibles como el parque el retiro, caminar por la gran vía, el palacio real, los museos y la comida muy buena , el jamos es delicioso el bocadillo de calamar muy recomendado, en las cervecerías o bares las tapas son deliciosas, muy recomendado el paseo a Madrid
uno de los pueblos mas bonitos que he visitado. pasear por sus calles es relajante y la gente súper amable . se come bien ,
Hermoso Madrid, sus edificaciones muy conservadas,el parque El Retiro ,encantador ,muy relajante ,una ciudad muy limpia y responsable con el medio ambiente
DEBES UBICARTE EN EL CENTRO ES HERMOSO CERCA DE LA PUERTA DEL SOL
Cáceres y alrededores son una visita imprescindible que todos deberíamos hacer alguna vez. No se arrepentirán.
Un hermoso lugar y con sitios excelentes para desayunar y comer, con precios justos y justo junto a la autovía, además de gente amable por todos sitios, Cenamos en hamburguesería polo Y desayuno y almuerzo en la romana Los dos lugares muy cerca al alojamiento y con personal muy atento y servicial
Para una escapada a la Sierra y desconectar de la rutina el entorno es fantástico
Llegamos el día del encendido de luces navideñas, estaba el centro muy bonito.
La gente muy amable y sociable. Los productos típicos me han encantado. Algo vacío, debe ser por la estación ( invierno).
Ciudad con historia muy interesante y fácil de visitar. Destacar sus restaurantes como Vaca Vieja y Kum Lavde, y el bar de cervezas y cocteles Erasmus café.
El Delta de l'Ebre és un lloc màgic i Deltebre, un emplaçament ideal per conèixer-lo. Per descobrir-lo és molt fàcil, tant en cotxe com en bicicleta.
Precioso pueblo con encanto especial de montaña 100%
muchos sitios donde comer y visitas muy agradables en los freetours que hicimos.
Más inspiración para tu viaje por España