La información de esta página se basa en medias históricas y es posible que no refleje las condiciones actuales. Consulta la información que ofrecen las autoridades locales para saber cuáles son las recomendaciones de viaje más recientes.
Más infoLa mejor época para viajar a Francia es de abril a junio y de septiembre a noviembre. Al evitar la calurosa época veraniega, encontrarás menos gente y temperaturas más moderadas. Si lo tuyo es la nieve, la temporada de esquí dura de diciembre a principios de abril.
Se recomienda explorar las diversas regiones de Francia fuera del periodo de vacaciones, que va desde mediados de julio a finales de agosto. Pero, ten en cuenta que muchos comercios cierran durante esta época y que el transporte público también se ve afectado, así que lleva todo preparado de antemano. El clima mediterráneo de la Costa Azul ofrece temperaturas cálidas durante la mayor parte del año, mientras que el invierno en París te permite disfrutar de sitios de interés cultural, como el Louvre, sin tantas colas. Si quieres hacer catas de vino de calidad, en las regiones de Burdeos y Borgoña podrás disfrutar de los mejores paisajes entre marzo y mayo, y si vas entre octubre y noviembre coincidirás con la temporada de cosecha de la uva.
Más sobre la mejor época para viajar a Francia
El tiempo mes a mes y consejos de viaje sobre Francia
Cuando el frío empieza a llegar a casi todo el país, es el momento de poner rumbo al norte para disfrutar de los Alpes cubiertos de nieve, que inauguran la temporada de esquí. Enero es el mes más frío en la mayoría de las ciudades, como París, Lyon y Burdeos, con temperaturas medias de unos 6 °C. Ni siquiera la Costa Azul se libra del frío, así que vayas a la región que vayas llévate un buen abrigo y varias capas por si refresca.
No es ningún secreto que Francia tiene algunas de las estaciones de esquí más espectaculares del mundo, las más conocidas son Chamonix, Tignes y Val d’Isère. Tanto principiantes como esquiadores expertos pueden disfrutar de la nieve de mejor calidad durante esta época, sin olvidarnos del estupendo ambiente après ski y de los agradables pueblecitos alpinos. Si el esquí no te interesa, aprovecha las rebajas de invierno. Muchas tiendas ofrecen descuentos de hasta un 70%. Por el camino, puedes hacer paradas para entrar en calor en alguna de las acogedoras cafeterías, brasseries o bistrós, y probar los ricos manjares franceses con un buen vino.
9°C
Máxima
3°C
Mínima
16 días
Lluvia
La temporada de esquí está en su apogeo hacia febrero, así que los resorts suelen estar al completo con familias que aprovechan las vacaciones escolares. Mientras las temperaturas en los Alpes bajan hasta mínimos, en el resto del país la media suele estar alrededor de los 5 °C. Muchas parejas viajan a París para San Valentín, pero en febrero hay mucho más que ver y hacer.
El sur aprovecha su clima cálido organizando eventos al aire libre, como el Carnaval de Niza, donde se celebran batallas florales y desfiles geniales con preciosas carrozas y disfraces poco convencionales. En la frontera con Italia, la pequeña ciudad de Menton celebra la Fiesta del limón como testimonio de que fue uno de los mayores productores de limones de Europa. Encontrarás de todo, desde desfiles de fruta a exposiciones de motivos cítricos.
8°C
Máxima
1°C
Mínima
13 días
Lluvia
Cuando brotan las primeras flores en primavera, la campiña en Francia se transforma en un espectáculo de colores. Marzo también es el último mes en el que las pistas de esquí están llenas. Las vacaciones escolares duran hasta mitad de mes, así que aún puedes encontrar mucha gente en las pistas. Lejos de los fríos Alpes, las temperaturas medias en el resto del país rondan los 8–10 °C, así que un abrigo de invierno aún te puede hacer buen servicio.
Un poco más al sur, la fiesta continúa con festivales y temperaturas cálidas de hasta 15 °C. La comunidad irlandesa de París se asegura de que el día de San Patricio, el 17 de marzo, no pase desapercibido. Los pubs de toda la ciudad se llenan de música folk tradicional irlandesa y Guinness a discreción. Coincidiendo con el inicio de Pascua, es una buena idea escaparse a Flavigny-sur-Ozerain, en Borgoña, que sirvió de escenario en la película Chocolat, protagonizada por Juliette Binoche y Johnny Depp, allá por el año 2000.
13°C
Máxima
4°C
Mínima
14 días
Lluvia
El clima moderado del norte y el ambiente mediterráneo del sur hacen que abril sea uno de los mejores meses para visitar Francia. Aún puedes esquiar en las estaciones más altas como Tignes y Val d'Isère, que seguramente conservarán una buena capa de nieve en esta época del año. Lejos de las pistas, puedes hacer excursiones para disfrutar del paisaje entre flores rosadas y cimas nevadas. Las temperaturas en los Alpes suelen rondar los 7 °C de media, mientras que en París y en el resto de Francia están alrededor de los 12 °C. Llévate unos zapatos cómodos para caminar, un paraguas resistente por si cae una lluvia de las de abril y alguna que otra capa para la noche.
Las fiestas de Semana Santa toman protagonismo con numerosos eventos por todo el país. Al pasar por los escaparates de las tiendas de chocolate se te hará la boca agua. Un dato: en Francia los huevos de pascua no los trae la liebre, sino unas campanas que vuelan. En la ciudad de Bessières, en el suroeste, se reúnen diversos cocineros para preparar una tortilla gigante con 15.000 huevos, mientras que en el Palacio de Vaux le Vicomte, a las afueras de París, se celebra la mayor búsqueda de huevos de pascua del país.
16°C
Máxima
7°C
Mínima
14 días
Lluvia
Mientras la primavera entra en el país, con el buen tiempo empiezan a celebrarse numerosos eventos y celebraciones culturales. De día el ambiente puede ser bastante cálido, pero por las noches refresca, así que llévate algunas capas para estar a gusto. Si vas a la capital, el paraguas es un buen aliado. En París, el mes más lluvioso suele ser mayo, mientras que es en Niza donde menos llueve.
El 1 de mayo es festivo en Francia, así que la mayoría de los comercios estarán cerrados y el transporte público también se ve afectado. En las calles hay ambiente de fiesta y se reparten lirios de los valles porque se dice que dan buena suerte. Para los más cinéfilos, el Festival de cine de Cannes, famoso en todo el mundo, se organiza en mayo y dura 12 días. Además de proyecciones gratis en la playa, al aire libre, también puedes ir a ver a los famosos en la alfombra roja. Algunas de las citas más importantes del deporte también tienen lugar en mayo, como el Roland Garros de tenis, el Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco y de MotoGP.
18°C
Máxima
10°C
Mínima
15 días
Lluvia
En junio se empieza a ver que el verano ha llegado, cuando los cielos azules empiezan a ser la norma. Pero, contando con los chubascos de primavera y las tardes frescas suele ser conveniente hacer un hueco en la maleta para alguna capa extra. Solo hay un grado o dos de diferencia entre una zona y otra del país, la mayoría de las temperaturas medias son de 20 °C.
París suele estar muy concurrida durante esta época del año, pero lo bueno es que hay muchas ciudades con muchas opciones culturales y menos afluencia por descubrir aparte de la capital. La temporada de festivales está en pleno apogeo con la Fiesta de la música, que se celebra el 21 del mes, en la que se ofrecen conciertos gratis por todo el país, sin olvidar el Paris Jazz Festival, que acoge a los mejores de todo el mundo. En Burdeos también se celebra la Fiesta del vino, que dura cuatro días, y donde podrás probar algunos de los vinos de producción local mejores del mundo. Las vacaciones escolares no empiezan hasta mitad de julio, así que es un momento perfecto para ir a la Costa Azul y disfrutar de playas tranquilas y temperaturas que rondan los 25 °C.
23°C
Máxima
13°C
Mínima
12 días
Lluvia
Oficialmente es verano en todo el país, pero ten cuidado con las olas de calor, sobre todo en el sur, donde los incendios forestales pueden resultar peligrosos. Las clases han acabado, así que las ciudades suelen estar repletas de familias de allí y de turistas. En la región de los Alpes puedes encontrarte un tiempo más fresco, con temperaturas de unos 17 °C. Si lo que buscas es el calor del verano, tu sitio está en las ciudades más centrales y las playas de la Costa Azul.
Celebra la Revolución francesa con los desfiles y fuegos artificiales del Día nacional de Francia, que tiene lugar el 14 de julio por todo el país. Si estás en los Alpes en julio, vale la pena ver algo del Tour de Francia, donde los mejores ciclistas del mundo compiten por llevarse el codiciado maillot amarillo. ¿Apetece algo de música? La región de Alsacia acoge el Festival internacional Colmar, que se celebra cada año e incluye 20 conciertos durante 10 días, mientras que en Carcassone, en el sur, se celebran casi 100 conciertos y espectáculos que van desde jazz a la ópera.
26°C
Máxima
16°C
Mínima
11 días
Lluvia
Como los franceses suelen disfrutar de sus vacaciones desde el 14 dejulio (Día nacional de Francia) hasta mediados de agosto, puede que encuentres algunos comercios y restaurantes cerrados durante la primera mitad del mes. Muchos franceses van a las ciudades de la costa del sur para disfrutar del ambiente playero del Mediterráneo con una temperatura media de unos 25°C. Si tú también vas para allá, llévate ropa ligera de algodón y una chaqueta fina para las noches. Si te quedas en el norte de Francia, reserva un hueco en la maleta para el impermeable y una chaqueta para las noches frescas.
Las temperaturas altas y las multitudes son habituales en una de las mejores actividades para el mes de agosto: ir a festivales. En las afueras, al oeste de París, Rock en Seine siempre ofrece un programa fantástico con los mejores grupos, mientras que Fêtes de Dax, en el suroeste, reúne hasta 800.000 personas durante cinco días de festividades.
25°C
Máxima
15°C
Mínima
11 días
Lluvia
Septiembre es una época fantástica para viajar a Francia, en los últimos días de verano el tiempo aún es cálido, aunque con temperaturas más soportables, unos 20 °C durante el día. Otra ventaja de esta época del año es que las vacaciones escolares ya han acabado, así que podrás explorar los sitios más conocidos sin encontrarte multitudes.
Ahora que el intenso calor del verano ya se ha ido y los comercios han vuelto a abrir después de vacaciones, es un momento ideal para descubrir ciudades turísticas como París, Niza y Lyon. Aún puedes encontrar gran variedad de eventos y entretenimiento, como el mercadillo de Lille, el más grande de Europa, que se organiza el primer fin de semana de septiembre, y el Festival Ravel, donde puedes disfrutar de la música tradicional vasca a lo largo de la costa atlántica. Con la temporada de cosecha en marcha, este mes es el momento ideal para hacer un tour del vino francés por las principales regiones, como Burdeos, Borgoña y Champaña.
22°C
Máxima
12°C
Mínima
12 días
Lluvia
Mientras el otoño lo va pintando todo de tonos dorados y rojos, los días se vuelven más cortos y también más fríos. Hacia principios de mes, la mayoría de los días hace sol, pero es más difícil predecir qué tiempo hará a no ser que estés en una región más cálida del sur. Llévate un abrigo y un paraguas para que no te pille algún que otro chubasco.
El primer fin de semana de octubre, París celebra su tradicional Noche Blanca (Nuit Blanche), en la que se puede entrar gratis a muchos museos, galerías y centros culturales durante toda la noche. Halloween no se celebra mucho en Francia, pero en Disneyland París tienes una terrorífica diversión asegurada en los dos parques, junto con la magia de Disney de siempre. Lyon rinde homenaje a su legado cinematográfico: la ciudad donde nació el cine organiza el Lumière Film Festival, que ofrece más de 400 proyecciones por toda la ciudad.
18°C
Máxima
10°C
Mínima
14 días
Lluvia
En cuanto a temperaturas, es muy difícil llegar a las dos cifras en noviembre a menos que vayas al sur, que suele tener una media de 13 °C. No olvides meter algunas capas en la maleta y ropa impermeable para sobrellevar el agua y el viento, que suele estar presente en la mayor parte del país.
El primer día del mes (Día de Todos los Santos) y el 11 (Día del Armisticio) son festivos, así que es posible que muchos sitios estén cerrados y el transporte público se vea afectado. Si hay algún sumiller en la sala, es buena idea organizar un viaje el tercer jueves de noviembre para el Beaujolais Nouveau, donde se puede hacer la primera cata de este apreciado vino unas semanas después de la recolección de la uva. La fiesta del vino continúa con la subasta de vino de Hospices de Beaune en Borgoña el tercer domingo del mes, donde todas las ganancias se destinan a obras benéficas.
13°C
Máxima
7°C
Mínima
15 días
Lluvia
El ambiente festivo y el vino caliente son buenos remedios para combatir el frío del crudo invierno. Por todo el país se abren mercados de Navidad y, con el inicio de las vacaciones escolares, en las principales ciudades puede haber más gente de lo habitual. La temporada de esquí ya estará en marcha en los Alpes y en los Pirineos, con una amplia oferta de deportes de invierno entre los que elegir. Llévate un buen abrigo, calcetines gruesos y guantes para que tus extremidades estén calentitas en diciembre.
Si quieres ir en busca de un ambiente típicamente navideño, en los mercados de la región de Alsacia puedes disfrutar de una mezcla única de influencia francesa y germánica. Prueba una taza de vino caliente y date una vuelta por los puestos adornados con miles de brillantes guirnaldas. Entre los mercados más famosos está el de Estrasburgo (el más antiguo de Europa) y el de Ribeauvillé, con temática medieval y espectáculo de disfraces. Mientras tanto en Lyon el Festival de las Luces ofrece la oportunidad de ver los ríos y monumentos más importantes, iluminados con una mezcla de vídeo, láser y LED.
10°C
Máxima
4°C
Mínima
15 días
Lluvia
Desde las montañas nevadas de los Alpes, el Jura y los Pirineos hasta los climas cálidos de la costa del sureste, Francia tiene un amplio abanico de temperaturas en sus regiones durante todo el año. En las regiones norte y centrales, que incluyen Normandía, Borgoña e Île-de-France (donde se encuentra París), los veranos suelen ser húmedos y cálidos, y los inviernos, fríos y lluviosos. Ciudades como Estrasburgo, en la región de Alsacia, y Grenoble y Chamonix, en los Alpes, tienen inviernos más largos y gélidos. Más al sur, el tiempo es más templado durante todo el año gracias al clima mediterráneo, por eso los veranos son cálidos y secos, con mucho sol.
ene | feb | mar | abr | may | jun | jul | ago | sep | oct | nov | dic | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
París | Máxima | 8°C | 7°C | 13°C | 16°C | 18°C | 22°C | 25°C | 25°C | 21°C | 16°C | 11°C | 9°C |
Mínima | 3°C | 2°C | 5°C | 7°C | 10°C | 13°C | 16°C | 15°C | 12°C | 10°C | 7°C | 5°C | |
Lluvia | 16 días | 14 días | 15 días | 15 días | 15 días | 13 días | 11 días | 12 días | 12 días | 14 días | 16 días | 16 días | |
Niza | Máxima | 13°C | 12°C | 15°C | 17°C | 20°C | 24°C | 27°C | 27°C | 25°C | 21°C | 17°C | 14°C |
Mínima | 6°C | 5°C | 9°C | 12°C | 14°C | 19°C | 21°C | 21°C | 18°C | 15°C | 11°C | 8°C | |
Lluvia | 16 días | 14 días | 15 días | 15 días | 15 días | 13 días | 11 días | 12 días | 12 días | 14 días | 16 días | 16 días | |
Lyon | Máxima | 7°C | 6°C | 14°C | 17°C | 20°C | 25°C | 27°C | 27°C | 22°C | 18°C | 12°C | 9°C |
Mínima | 2°C | -0°C | 4°C | 7°C | 10°C | 14°C | 16°C | 15°C | 12°C | 10°C | 5°C | 3°C | |
Lluvia | 16 días | 14 días | 15 días | 15 días | 15 días | 13 días | 11 días | 12 días | 12 días | 14 días | 16 días | 16 días | |
Marsella | Máxima | 12°C | 11°C | 16°C | 19°C | 22°C | 28°C | 30°C | 30°C | 26°C | 22°C | 16°C | 13°C |
Mínima | 4°C | 2°C | 6°C | 9°C | 12°C | 16°C | 19°C | 18°C | 15°C | 13°C | 8°C | 5°C | |
Lluvia | 16 días | 14 días | 15 días | 15 días | 15 días | 13 días | 11 días | 12 días | 12 días | 14 días | 16 días | 16 días | |
Estrasburgo | Máxima | 6°C | 5°C | 12°C | 16°C | 19°C | 24°C | 26°C | 25°C | 21°C | 16°C | 10°C | 8°C |
Mínima | 1°C | -1°C | 2°C | 6°C | 9°C | 12°C | 14°C | 13°C | 10°C | 7°C | 5°C | 2°C | |
Lluvia | 16 días | 14 días | 15 días | 15 días | 15 días | 13 días | 11 días | 12 días | 12 días | 14 días | 16 días | 16 días | |
Burdeos | Máxima | 11°C | 10°C | 15°C | 17°C | 19°C | 24°C | 27°C | 26°C | 24°C | 20°C | 15°C | 12°C |
Mínima | 5°C | 2°C | 6°C | 8°C | 10°C | 14°C | 15°C | 15°C | 13°C | 11°C | 8°C | 5°C | |
Lluvia | 16 días | 14 días | 15 días | 15 días | 15 días | 13 días | 11 días | 12 días | 12 días | 14 días | 16 días | 16 días |
Datos meteorológicos de Forecast.io
Coste de la estancia en Francia
¿Quieres viajar de manera inteligente? Aquí puedes consultar el coste medio por noche del alojamiento en Francia.
Los mejores lugares de Francia para visitar
Descubre las ciudades, lugares de interés y actividades que más gustan en Francia.
París
Popular en diciembre
Museos, Paseos por la ciudad, Arquitectura
Niza
Popular en agosto
Paseo, Centro histórico, Costa
Lyon
Popular en julio
Centro histórico, Paseos por la ciudad, Cocina gourmet
Marsella
Popular en agosto
Puerto, Soleado, Paseos por la ciudad
Estrasburgo
Popular en diciembre
Centro histórico, Catedral, Paseos por la ciudad
Burdeos
Popular en agosto
Paseos por la ciudad, Arquitectura, Cata de vinos
¿Todo listo para reservar tu viaje a Francia?
Indica tus fechas para encontrar el alojamiento perfecto en Francia.
Amé Lyon, siento que me faltaron varios días para recorrerla, la comida sin dudas es lo mejor del viaje !!! volvería mil veces!!!
Tiene muy mala fama pero por alguna tontería en particular. Realmente es un barrio tranquilo, con establecimientos, centro comercial, tiendas, supermercados y una gran variedad de restaurantes super ricos además de lavanderías, farmacias, conexión en tren y autobús… Supera nuestras expectativas y debería de superar la de los franceses que no lo pisan porque lo tienen infravalorado.
Incluso si solo tienes un día para pasar en Arles, definitivamente vale la pena visitarla. ¡Es una pequeña ciudad de Provenza repleta de historia que no deberías perderte! No en vano, Van Gogh vivió en ella, primero en el hotel-restaurante Carrel y luego en la Maison Jaune, donde instaló su estudio. Demás, Arles es famosa por sus monumentos antiguos. Su arena y su teatro, en particular, atraen a visitantes de todo el mundo.
Ciudad apacible, sin coches, perfecta para descubrirla caminando
Ciudad tranquila, chiquita, encantadora, llena de arte! Comida y vinos ricos. Con paseos maritimos preciosos! Para relajarse.
Lo mejor la ciudad antigua. Muy limpia y cuidada. Las riberas del río. Lo peor que es un poco cara tanto para salir a comer o cenar, cómo para hacer compras
Es París en pequeñito Muy acogedora y bonita en Navidad San Emilion a media hora en tren Espectacular y cuna del vino burdeos Un viaje muy interesante
Ciudad que ya habia visitado 2 veces antes y que volveria
No comentar mucho, ya que solo hice una noche, iba de paso. Pero lo poco que puede ver, me encantó. Vendré en otro momento para disfrutarla más.
Lugar muy bien comunicado por transporte público y con una impresionante catedral
el pueblo me gusto . me gusta las ciudades mediavales. lo unico, no sabia que las luces se apagaban las 11, justo llegaba una noche de aparcar, pero lo demas bien
Colmar es muy lindo x sus construcciones antiguas conocidas y sus bellos coloridos y flores!!! Una delicia pasear a pie o en barquito.
Bonito pueblo en la Borgoña. Muchas cosas para ver en los alrededores. Muy recomendable Vezelay, el castillo de Bazoches y hacer rutas por el Morvan. También están cerca y merecen una visita Auxerre, Beaune y Dijon
El transporte : extraordinario La limpieza de la ciudad: Increiblemente buena
Muy lindo lugar,lo único que mejoraría es el transporte,el bus corta temprano y no hay taxis disponibles,tuvimos que caminar dos noches de la estación al hotel,luego de recorrer todo el día los lugares importantes de Paris.
El pueblo es muy bonito, tiene muy buenos servicios y la gente es muy servicial.
El casco antiguo es bonito y con buenos restaurantes donde comer y algunas tiendas de vinos locales. La gente muy amable.
Esta población se encuentra a la distancia ideal si quieres ir a los 3 dominios, sin tener que cruzar por las pistas de enlace. Hay que coger coche, pero los parkings establecidos en cada estación, no son caros y te permiten acceder a cada Estación
La ubicación para trasladarse a otras ciudades y regresar, dado la excelente calidad y servicios de la SNCF
Un lugar bonito pero más entretenido en verano por cierto! 2 a 3 dias son sufisiantes para ver el centro y el castillo. No olvidar comer un Cassoulet, plato muy tradicional francés :)
Me encantó la ciudad, muy tranquila, con un encanto muy personal, porque fui exclusivamente para conocer la casa-museo donde vivió sus últimos años nuestro Libertador General San Martín, prócer de nuestra independencia, Argentina!
Hay mucho ver, recorrerla a pie o por lo menos las partes más importantes es vital si se quiere adentrar a la vida parisina. Definitivamente es una ciudad costosa, así que hay que llevar un buen presupuesto.
Me sorprendió la ciudad,cómoda y amable. Lo peor esquivar a las bicicletas.
Cazals és un poble petit de la vall del riu Aveyron. El poble en si no té massa res, però és molt tranquil i ben situat.
la fortaleza vale la pena el viaje. conjunto amurallado visitable y de calidad. guía turística muy buena. faltan audioguías. se ve en un día. Vale mas la pena invertir tiempo en Toulouse. Gran ciudad con centro histórico de calidad. Muchas alternativas. Cité de l`espace imprescindible.
LA ESTRUCTURA DE LA CATEDRAL, Y EL MUDO SON MUY, PERO QUE MUY BONITOS. LA CATEDRAL ES IMPRESIONANTE.
Eliza oso polita, inguruko bidexkak ederrak, herritarren euskara goxoa. Eta hiriburua oso hurbil. Etxearen jabea, zeharo jatorra.
Debido al tiempo no pudimos visitar o ver rincones más naturales. Nos quedamos con las ganas de disfrutar de Las Landas, entre otros.
Amo Paris!!!! Lo tiene todo,..... la gente muy cordial y amables
Mi interés era no sólo turístico sino especialmente histórico. Ambos estuvieron satisfechos, en un entorno geográfico muy pintoresco.
Como detenida en el tiempo...fue como estar en un cuento. Muy linda estadia. Cenamos de maravilla en la Creperie de la ciudad.
Pourquoi situer cet hôtelrestaurant à Albaret Sainte Marie, alors qu'il est au coeur de La Garde ? La distance entre ces deux sites est d'environ 1 kilomètre !
Bonita ciudad, pequeña y manejable con buena gastronomía.
Es impresionante el castillo y como fue reconstruido. Es una clase de historia medieval.
La villa medieval es una auténtica chulada. Encierra años de antigüedad en un espacio muy bien cuidado y conservado. La parte de fuera De la Villa, no me ha parecido nada espectacular, no he visto nada de especial interés (que no digo que no lo tenga…) Pedimos unas pizzas en la pizzería de Divine Comédie y espectaculares por cierto! Y para comer en la villa medieval, recomiendo L’Escargot. Buen servicio y precio.
Un destino que verdaderamente no decepciona, la gioconda es muy chiquita y la torre Eiffel no es tan impresionante, pero todo lo demas es perfecto, la comida, los canales, el louvre, la propia torre Eiffel simplemente no es lo mejor de la ciudad, definitivamente si estas planeando venir únicamente un fin de semana en Paris no vas a ver ni una cuarta parte de lo que esta ciudad tiene que ofrecer, Paris necesita por lo menos una semana de tu eurotrip o dos semanas si la quieres conocer completa.
Amiens es un lugar maravilloso, necesitas varios días para disfrutar de la ciudad
Si viajas a Disney, creo que es mejor alojarse en Orleans.
Es un pueblo con todos los servicios y mucho movimiento para estar entretenido. De tamaño no muy grande pero suficiente para estar unos cuantos días. Es fácil moverse andando y existen lugares para comer y beber algo en tus ratos de ocio.
Ciudad digna de ver, tiene cosas preciosas y con el tranvía es super fácil desplazarte por toda la ciudad, inconveniente, EL PRECIO ELEVADO DE TODO!!!.... restaurantes, aparcamiento, hoteles, tabaco......
Junto a Biarritz y cerca de Bayona te permite estar en un lugar tranquilo y cerca de zonas turísticas notables.
Es un destino orientado para turismo familiar pero aunque ya no llevamos niños pequeños nos encantó.
Población muy tranquila y por tanto para ir a restaurantes y tiendas hay que ir a Saint Jean de Pied de Port, población muy cercana, a escasos 5 minutos en coche.
Interesante, agradable, no muy grande, nos quedamos poco pero feliz estaría un par de días para disfrutar más tranquilamente la ciudad. Fácil acceder a pie a los lugares turísticos. Fácil moverse y ubicarse por Narbona.
muy turistico...en horarios hay exceso de publico...mejor por la noche
Increíble zona para visitar en familia; me quedé con las ganas de hacer alguna cata en las muchas bodegas que hay. Los pueblos para visitar están muy cerca de Colmar. Un pueblo de cuento con encanto.
Estuve en Cannes de ida y de vuelta de mi viaje. Y ya era mi tercer viaje en Cannes. Me gusta mucho
Un pueblo tranquilo,de paz con vegetación por donde mires ,es estupendo,
Una ciudad enclavada en un paisaje exuberante de montañas, con un atardecer sobrecogedor desde la ciudadela que domina el valle y que es una fantasía para los sentidos pasear por sus calles, en las que se puede degustar una magnífica gastronomía y mejor servicio.
Me encantaron lugares como LA CIUDAD DEL VINO, EL ESPEJO DE AGUA y LAS CATEDRALES-
Ciudad muy interesante y recomendable para el turismo.
Todo perfecto y el personal, extraordinariamente bueno.
Población cerca de Cannes y muy bien conectada con el resto de poblaciones de la Costa Azul por tren ya que si te quieres mover con el coche los atascos por la zona son tremendos. La parte antigua es bonita y se ve en una mañana. Las playas, que son de arena, muy limpias aunque son algo pequeñas y hay muchísima gente (claro, también es cierto que nosotros fuimos en agosto). Hay mucha oferta de supermercados, tiendas, bares, restaurantes, excursiones, actividades, ...
Burdeos es fantástica, majestuosa. . y muy cómoda de visitar. Cuenta con el tranvía para desplazarte con rapidez, muy buena gastronomía y su gente muy amable
La Catedral de Reims aparecía oscura. Esperábamos más pero es que fue casi destruida en los bombardeos de la Guerra. Otros edificios como la Basílica de St Remi están muy bien conservadas. Muchos edificios son de época y están en buen estado. La puerta de Marte. No pudimos ver las bodegas de Pommeri porque ese día cerraba, así que hicimos una visita a la Bodega Viuda Cliqot muy interesante. El Palacio Tau también estaba cerrado.
Buenas vistas, buen servicio, buena aislación acústica y luminosa. Habitación amplia y bien provista.
Está bien situado si se va de paso y no muy lejos del centro en coche.
Es un lugar maravilloso, donde tienes playas para elegir, lugares donde pasear y si deseas partir a las otras ciudades de la Costa Azul, está todo cerca, con excelente conexión vía tren.
Soy del Sur-este de España lo más parecido a un desierto. Annecy es un paraiso en verano maravilloso
Cercanía a los Castillos del Valle. Paisajes. Lugar muy tranquilo.
Fue una maravillosa sorpresa, un descubrimiento esta ciudad hermosa y original con sus construcciones en ladrillo, sobretodo su imponente catedral
maravilloso pueblo encantador y el conplejo de la virgen de lourdes hermosoooooo
Fue un viaje en familia perfecto, el castillo y todo su alrededor es increible, la visita guiada nos gusto mucho por todo lo que aprendimos, ademas pudimos visitar la cueva de Cabraspine y el lago de Cavayere, y nos hubiera gustado quedarnos 1 dia o 2 mas. la oferta gastronomica tambien muy bien, nos encanto provar los platos tipicos de la zona
un lugar lindo , lleno de calles y lugares muy entretenidos para conocer
Hermoso casco histórico; agradable entorno natural para caminarlo o recorrerlo en bicicleta . El sistema de tranvías muy bueno
Me gustó muchísimo toda la zona medieval. Buenos restaurantes y tiendas de alimentos gourmet. Además está muy cerca de otros pueblos medievales muy bonitos
Por la noche es muy oscura. Falta de iluminación. Circulación un tanto caótica, semáforos que hay que situarse en el centro de la calle para girar. Poca información sobre los lugares emblemáticos.
El pueblo en el que esta el alojamiento no tiene interes, pero en las proximidades hay muchos lugares turisticos interesantes, muchas bodegas y Carcassone esta cerca en coche.
Es la tercera vez quw paso por Carcassone, siempre maravillosa. Y cada día más espectacular.
He ido dos veces y me parece una ciudad maravillosa, tranquila y muy paseable con sitios muy bonitos que visitar, el paseo de los ingleses es maravilloso para dar un paseo por la mañana. Cerca están las ciudades de Èze, Antibes, Cap d'Ail que son preciosas.
Me hospede en el Hotel Mercure President Biarritz Plage de Place Clemenceau. Hotel de muy buena calidad y precio. A cincuenta metros de Galeries Lafayette y mucho comercio y restaurantes alrededor. Dificil el parqueo, muy concurrido el fin de semana pero de un atractivo excepcional. Arquitectura muy bonita y chic.
La.naturaleza que le rodea es maravillosa y las vistas al río
Es un pueblo muy bonito, y se ve todo enseguida. Eso si si quieres ver los alrededores te recomiendo estar algún día más si tienes coche para moverte.
Lugar con encanto. Un bonito paseo y un casco viejo con mucha oferta para comer. Al ser la ciudad donde se celebra el Festival de cine tiene muchas fachadas pintadas con motivos cinematográficos y es muy curioso.
Muy cómodo y principales sitios se pueden visitar caminando
Localización excelente como base para explorar los alrededores, a 15 minutos de Narbonne, de Beziers.
Buenos días. Lo q más me gustó de S.Juan de Luz es el pueblo en general. Es muy bonito y está muy bien cuidado. Sobre todo la playa,el entorno del puerto pesquero y el ambiente q había en el mercado navideño con sus puestos de comida, artesanía, etc...
Maravillosa ciudad amurallada. Feria de la Navidad, ideal para disfrutar con niños.
El pueblo está bien, no tiene nada del otro mundo, pero los alrededores y el entorno natural son fantásticos.
Me encontré todo tal y como me lo esperaba. Mercadillos navideños , un poco de frío..... todo perfecto y un lugar muy recomendable para visitar la Alsacia
esperaba una ciudad más tranquila, pero eso no era culpa de la ciudad estaba totalmente invadida.
Más inspiración para tu viaje a Francia