Ir al contenido principal

¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?

Recomendaciones de viaje

La información que se muestra en esta página se basa en promedios históricos y puede que no refleje las condiciones actuales. Consultá con las autoridades locales para conocer las recomendaciones de viaje más recientes.

Leer más

La mejor época para viajar a Japón es de fines de marzo a principios de abril y de septiembre a noviembre. En primavera, los cerezos adornan el paisaje, mientras que, en otoño, los jardines y los parques silenciosos se cubren de tonos rojos, naranjas y dorados. Además de hermosas arboledas, en esa época el clima es templado y agradable para recorrer a pie los puntos de interés.

En las grandes ciudades, como Tokio, Kioto y Osaka, la mejor opción para no perderse los tonos rosa de la temporada de sakura, o cerezos, es a principios de abril. No es una ciencia exacta, pero, en general, mientras más templado está el clima, más temprano florecen los árboles. Tené eso en cuenta cuando estés pensando en tu viaje. Además de explorar los templos budistas y sintoístas, las visitas a los baños públicos (sento) y los baños de aguas termales (onsen) son las formas más terapéuticas de conocer la cultura local. Japón también es famoso por los sabores únicos de su cocina. Por eso, no te olvides de probar el sushi, el udon (fideos japoneses) y el tofu cuando no estés deslumbrándote con los paisajes.

El clima y consejos para viajar a Japón según el mes

En enero, Japón tiene temperaturas más bajas que llegan a los 10 °C aproximadamente y, en muchas zonas, hasta puede nevar. Pero entre los festivales de invierno, las aguas termales y el esquí, siempre vas a encontrar una manera de entrar en calor. Aunque puede ser una buena oportunidad para hacerle frente al frío y visitar grandes ciudades como Tokio y Kioto porque hay menos gente y los paisajes siguen siendo increíbles, tené en cuenta que muchos negocios cierran para Año Nuevo. Si no querés llevar campera ni paraguas, en las islas de Okinawa al suroeste, el clima es semitropical durante todo el año y la temperatura llega a los 18 °C.

El festival de Shōgatsu (Año Nuevo) empieza el 1 de enero, cuando todo el mundo se reúne para desearse buena salud y prosperidad. Visitá un festival de arte con nieve para ver hermosas esculturas en hielo de criaturas mitológicas, que se iluminan por la noche. Como enero es el mes más frío del año, muchos aprovechan para esquiar o hacer snowboard en las pistas. Dos de los resorts más populares son Hakuba y Niseko.

7°C

Máxima

1°C

Mínima

21 días

Precipitaciones

En febrero sigue haciendo un poco de frío, pero, gracias a que los rayos sol cubren los gruesos mantos de nieve y la temperatura es algo más alta que en enero, es el mejor momento de la temporada de esquí. Aunque el clima suele ser soleado y seco, llevá mucha ropa de abrigo para usar cuando baje la temperatura, que puede ser de 10 °C aproximadamente durante el día y de 2 °C por la noche. Como en esta época del año no hay mucha gente, es una excelente oportunidad para conocer los puntos de interés más importantes con menos tiempo esperando en las filas.

Lo mejor de febrero es el festival de nieve anual de Sapporo, que atrae a dos millones de visitantes con su competencia de esculturas; una pista de patinaje y las pistas de nieve para los más chicos. A fin de mes, empiezan a aparecer los ciruelos en flor, una señal de que está por empezar la primavera. Visitá miradores famosos, como Kairaku-en en Mito o el parque Hanegi de Tokio, otros de los tantos jardines y templos para observar los tonos vibrantes de los árboles.

8°C

Máxima

1°C

Mínima

19 días

Precipitaciones

Sin duda, la atracción principal de marzo es la tradición de hanami, que significa observar las flores. Te vas a dar cuenta rápido por qué es tan importante, con los parques, las calles y las riberas llenos de árboles de sakura. Los colores de los cerezos empiezan a aparecer a principios de marzo, cuando los tonos rojizos pintan el paisaje de sur a norte, y, en los últimos días del mes, vas a poder disfrutar de un desfile interminable de árboles de color rosa. Si querés conocer el país cuando los cerezos están en todo su esplendor, consultá el pronóstico antes para encontrar el momento perfecto. Esa información suele estar disponible entre enero y febrero, y se actualiza semanalmente durante la temporada.

El animé es muy importante en Japón. Si vas a Tokio en esa época, no te pierdas AnimeJapan, el festival más grande del mundo dedicado a este estilo de animación popular. Durante el día, la temperatura es agradable y ronda los 13 °C. Por eso, es uno de los mejores momentos para visitar este país. Si vas a pasar todo el día afuera, llevate un abrigo o un buzo para usar por la noche cuando está un poco más fresco.

12°C

Máxima

5°C

Mínima

20 días

Precipitaciones

Cuando empieza a hacer un poco más de calor, significa que llegó abril, la época ideal para visitar cualquier parte de Japón. La temporada de cerezos en flor está en su mejor momento en ciudades como Tokio y Kioto, y los resorts en las playas de Okinawa, que se encuentra al sur, abren sus puertas. Si bien, durante el día la temperatura ronda los 19 °C, a la noche está un poco más fresco por lo que seguro vas a tener que abrigarte.

En algunos resorts, los fanáticos de los deportes de invierno todavía van a poder disfrutar de las pistas, como en Niseko, un lugar ideal para esquiar en primavera. Si no querés perderte la belleza de los cerezos en flor en todo su esplendor, en Tokio, Osaka y Kioto vas a encontrar algunos de los mejores lugares para un poco de hanami (el arte de observar las flores), con calles, parques y templos pintados de color rosa. Sin embargo, hay miles de lugares en todo el país para ver sakuras (cerezos) en flor. Tené en cuenta que va a haber mucha más gente durante la Semana Dorada (del 29 de abril a principios de mayo), ya que hay muchos feriados nacionales.

18°C

Máxima

10°C

Mínima

16 días

Precipitaciones

Como los festejos de la Semana Dorada duran hasta la primera semana de mayo, los cerezos en flor se tiñen de un rosa intenso en la región de Hokkaido al norte y la temperatura promedio llega a los 23 °C. Además, muchos japoneses se toman esa semana de vacaciones, por lo que seguramente el transporte público y los parques van a estar llenos de gente.

Después de esos días ajetreados, vas a poder explorar con más libertad algunas ciudades importantes, como Tokio, Osaka y Kioto, y disfrutar un poco de sol mientras tanto. Una vez que termina la temporada de esquí, hacer senderismo es la mejor forma de seguir recorriendo, y las montañas y los parques nacionales de Hokkaido son destinos ideales. Hay muchos festivales en Tokio durante mayo, incluido el Sanja Matsuri, un desfile por las calles de la ciudad de más de 100 santuarios que dura todo el fin de semana. Y, a fin de mes, se lleva a cabo la popular noche de las artes llamada Roppongi Art Night, un fin de semana en el que podés disfrutar de instalaciones al aire libre y espectáculos en vivo, que convierten la zona en una galería a cielo abierto.

23°C

Máxima

15°C

Mínima

16 días

Precipitaciones

A fines de junio, empieza la época de lluvias (tsuyu) en casi todo Japón. Por eso, es muy importante que lleves un piloto y un paraguas. Las islas de Hokkaido están en el extremo norte del país y escapan a los chaparrones del resto de Japón. El clima es soleado durante casi todo el mes. En el sur, el clima sigue siendo bastante caluroso y húmedo, con lluvias tropicales esporádicas y temperaturas de alrededor de 26 °C.

A pesar de las lluvias, vas a encontrar mucho para ver y hacer en las grandes ciudades del centro y sur de Japón. Es el momento perfecto para visitar las tradicionales aguas termales conocidas como onsen, donde podés bañarte en termas ricas en minerales. Además, hay muchos festivales gratuitos en distintas ciudades, como Hyakumangoku Matsuri en Kanazawa, donde podés ver danzas folclóricas y vestimentas tradicionales del siglo XVI.

26°C

Máxima

19°C

Mínima

18 días

Precipitaciones

Cuando llega julio, los días soleados son más frecuentes en el norte y el sur, y es la oportunidad ideal para hacer excursiones en la montaña o esnórquel en las islas de Okinawa. Honshu y el centro de Japón son zonas más húmedas durante la temporada de lluvias. Aunque en la mayoría de las regiones el clima es cálido y lluvioso, en ciudades del norte, como Hokkaido, los días son más frescos, con temperaturas de 21 °C.

La temporada de escalada empieza oficialmente en julio, cuando los viajeros con sed de aventura suben el monte Fuji, la cima más alta del país con 3776 metros. Si estás de visita durante el último fin de semana de julio, vas a tener la oportunidad de ver uno de los festivales de música más grandes: el Fuji Rock Festival. También se organizan otros festivales de verano populares, como Gion Matsuri en Kioto, Tenjin Matsuri en Osaka y cientos de hanabi taikai (espectáculos de fuegos artificiales) a lo largo de todo el país.

30°C

Máxima

23°C

Mínima

19 días

Precipitaciones

La combinación de un clima húmedo y caluroso, las vacaciones escolares y el comienzo de la temporada de tifones significa que, si viajás en agosto, te vas a encontrar con mucho movimiento y multitudes de gente. Las temperaturas suelen estar entre los 35 °C y los 23 °C, por lo que es esencial llevar ropa ligera y fresca. Las playas de Ishikari, justo en las afueras de Sapporo, son muy populares en esta época del año y tienen menos humedad que otras zonas de Japón gracias a la mayor altitud de la isla.

Si no te gusta el calor, mejor evitá ir a ciudades centrales, como Tokio, Osaka y Kioto. Pero, si vas a pasar por ahí, no te pierdas los festivales de fuegos artificiales que son increíbles. Como sigue siendo temporada de escalada, las excursiones al monte Fuji son muy populares. Además, en la semana de Obon, uno de los tres períodos principales de vacaciones de Japón, los senderos van a estar llenos de gente.

31°C

Máxima

25°C

Mínima

18 días

Precipitaciones

Por las desfavorables condiciones climáticas y las pocas opciones de transporte, lo mejor es evitar una visita a Japón durante septiembre. Aunque el clima suele ser menos caluroso y húmedo, es temporada de tifones, lo que, en general, significa que va a haber mucha lluvia y vientos fuertes en las costas de Okinawa, Kyushu y Shikoku. Con eso en mente, no te olvides de agarrar el paraguas y consultar el pronóstico antes de salir.

Al norte, en los parques nacionales de Hokkaido, se pueden ver los primeros indicios de la llegada del otoño con hermosos árboles que se ponen de color rojo y naranja. Si vas a estar en Osaka el tercer fin de semana de septiembre, vas a poder ir a uno de los festivales más animados, llamado Kishiwada Danjiri Matsuri. Además, a lo largo de todo el país, la gente se junta para contemplar la luna llena, lo que se conoce como “tsukimi”.

27°C

Máxima

20°C

Mínima

18 días

Precipitaciones

Octubre es una de las mejores épocas para visitar Japón. Los tifones y las lluvias van despareciendo y llegan los increíbles paisajes de otoño, acompañados de días cálidos y noches agradables. Andá a los parques nacionales de Hokkaido para contemplar los tonos del otoño: el rojo, el naranja y el dorado. Y, en el parque nacional O-numa Quasi, vas a encontrar los árboles más coloridos. Las temperaturas suelen estar entre los 22 °C y los 14 °C en todas las regiones, por lo que no hace falta abrigarse mucho para salir a pasear.

Con el clima agradable, todos los rincones del país se llenan de festejos, incluidos el Matsue Suitōro, el festival de agua y luces, o el Festival/Tokyo, el festival anual de artes escénicas de Tokio, y el Oktoberfest deYokohama. Halloween también se festeja en Japón, así que vas a poder ver miles de disfraces creativos en las plazas y los parques el 31 de octubre. Además, la gente prepara bailes para hacer en la calle, fiestas y hasta carreras de zombies.

22°C

Máxima

15°C

Mínima

17 días

Precipitaciones

El clima soleado y los exquisitos paisajes otoñales hacen que noviembre sea uno de los mejores meses para visitar Japón. En esta época del año, el clima empieza a ser un poco más frío. No te olvides de llevar algo de abrigo en la valija para usar a la noche, especialmente si vas a ir a la isla de Hokkaido, que está muy al norte y tiene temperaturas que llegan a los 8 °C. En las islas de Okinawa, al sur, vas a encontrar un clima más cálido, con una temperatura que promedia los 22 °C.

A mediados de noviembre se lleva a cabo el tradicional festival de Shichi-Go-San (que quiere decir siete, cinco, tres en japonés). En este festival las chicas de tres y siete años y los chicos de tres y cinco años se visten con kimonos y reciben bendiciones en templos sintoístas. También podés ir al último torneo de lucha de sumo del año en Fukuoka. El evento, llamado Kyushu Basho, atrae multitudes al Fukuoka Kokusai Center. En esta época del año, también vale la pena visitar Kioto, donde hay templos y jardines que parecen sacados de una postal.

16°C

Máxima

9°C

Mínima

17 días

Precipitaciones

Y, cuando empieza a sentirse el invierno en el aire, llegan las primeras nevadas, las luces festivas y el comienzo de la temporada de esquí en Hokkaido. Las temperaturas promedio suelen estar entre los 12 y los 4 °C, y los días son más cortos. En esta época, el atardecer en Tokio es a eso de las 16:30. En las islas del suroeste, podés seguir disfrutando de un clima agradable, con una temperatura de 20 °C y playas casi desiertas. Eso sí, puede ser que el agua esté demasiado fría para meter algo más que los pies.

En muchos templos hay eventos la noche de Año Nuevo, el 31 de diciembre, y es una tradición comer fideos de trigo sarraceno, conocida como “toshikoshi soba”, que se dice da suerte y vitalidad a las personas con los fideos más largos. A la medianoche, las campanas del templo suenan 108 veces como parte del ritual de purificación anual, Joya-no-kane. Más allá de todos los festejos, vale la pena tener en cuenta que este período es una de las tres principales temporadas de turismo de Japón, por lo que puede ser que muchos negocios cierren o tengan un horario limitado. También es posible que haya más gente usando el transporte.

9°C

Máxima

3°C

Mínima

20 días

Precipitaciones

Clima y temperatura en Japón

Aunque el clima y los patrones meteorológicos de Japón varían en muchas de sus regiones, la temporada de primavera entre marzo y mayo siempre es ideal para conocer este país encantador. Para que tengas una noción de cómo son los días en esta época, la temperatura promedio de Tokio suele ser de alrededor de 13 °C en marzo y sube hasta alcanzar los 18,5 °C en abril y los 23 °C en mayo. Si vas a viajar al comienzo de la temporada, no te olvides de llevar algo un poco más abrigado para usar cuando refresca a la noche.

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
Tokio Máxima 9°C 9°C 14°C 18°C 24°C 25°C 30°C 31°C 27°C 22°C 17°C 11°C
Mínima 2°C 3°C 7°C 11°C 17°C 20°C 24°C 25°C 22°C 16°C 11°C 5°C
Precipitaciones 21 días 20 días 21 días 17 días 17 días 19 días 20 días 18 días 19 días 17 días 18 días 21 días
Osaka Máxima 9°C 9°C 14°C 19°C 25°C 27°C 31°C 33°C 28°C 23°C 17°C 11°C
Mínima 3°C 3°C 6°C 11°C 16°C 20°C 25°C 26°C 21°C 16°C 10°C 5°C
Precipitaciones 21 días 20 días 21 días 17 días 17 días 19 días 20 días 18 días 19 días 17 días 18 días 21 días
Kioto Máxima 8°C 8°C 14°C 19°C 25°C 27°C 32°C 33°C 28°C 23°C 16°C 10°C
Mínima 1°C 2°C 5°C 9°C 15°C 20°C 24°C 25°C 20°C 15°C 9°C 3°C
Precipitaciones 21 días 20 días 21 días 17 días 17 días 19 días 20 días 18 días 19 días 17 días 18 días 21 días
Sapporo Máxima -2°C -1°C 4°C 11°C 17°C 21°C 26°C 26°C 23°C 15°C 9°C 2°C
Mínima -7°C -7°C -2°C 3°C 9°C 14°C 19°C 20°C 16°C 8°C 2°C -3°C
Precipitaciones 21 días 20 días 21 días 17 días 17 días 19 días 20 días 18 días 19 días 17 días 18 días 21 días

Pronóstico del tiempo provisto por Forecast.io

Costo de la estadía en Japón

¿Querés saber cuándo te conviene viajar? Acá podés consultar el costo promedio del alojamiento por noche en Japón.

    0 70 140 210 280
  • € 124 ene
  • € 125 feb
  • € 141 mar
  • € 158 abr
  • € 128 may
  • € 110 jun
  • € 117 jul
  • € 115 ago
  • € 114 sep
  • € 131 oct
  • € 136 nov
  • € 142 dic
    0 70 140 210 280
  • € 110 ene
  • € 113 feb
  • € 119 mar
  • € 130 abr
  • € 109 may
  • € 91 jun
  • € 102 jul
  • € 106 ago
  • € 90 sep
  • € 101 oct
  • € 105 nov
  • € 129 dic
    0 70 140 210 280
  • € 41 ene
  • € 44 feb
  • € 44 mar
  • € 48 abr
  • € 40 may
  • € 33 jun
  • € 37 jul
  • € 40 ago
  • € 36 sep
  • € 40 oct
  • € 42 nov
  • € 43 dic
    0 70 140 210 280
  • € 270 ene
  • € 252 feb
  • € 242 mar
  • € 251 abr
  • € 226 may
  • € 195 jun
  • € 225 jul
  • € 253 ago
  • € 207 sep
  • € 220 oct
  • € 236 nov
  • € 278 dic
    0 70 140 210 280
  • € 157 ene
  • € 153 feb
  • € 109 mar
  • € 104 abr
  • € 99 may
  • € 83 jun
  • € 104 jul
  • € 118 ago
  • € 99 sep
  • € 101 oct
  • € 100 nov
  • € 146 dic

Los mejores lugares para visitar en Japón

Descubrí las ciudades más populares, los mejores lugares para visitar y cosas para hacer en Japón

Qué dice la comunidad viajera sobre sus viajes a Japón