La información que se muestra en esta página se basa en promedios históricos y puede que no refleje las condiciones actuales. Consultá con las autoridades locales para conocer las recomendaciones de viaje más recientes.
Leer másLa mejor época para viajar a Japón es de fines de marzo a principios de abril y de septiembre a noviembre. En primavera, los cerezos adornan el paisaje, mientras que, en otoño, los jardines y los parques silenciosos se cubren de tonos rojos, naranjas y dorados. Además de hermosas arboledas, en esa época el clima es templado y agradable para recorrer a pie los puntos de interés.
En las grandes ciudades, como Tokio, Kioto y Osaka, la mejor opción para no perderse los tonos rosa de la temporada de sakura, o cerezos, es a principios de abril. No es una ciencia exacta, pero, en general, mientras más templado está el clima, más temprano florecen los árboles. Tené eso en cuenta cuando estés pensando en tu viaje. Además de explorar los templos budistas y sintoístas, las visitas a los baños públicos (sento) y los baños de aguas termales (onsen) son las formas más terapéuticas de conocer la cultura local. Japón también es famoso por los sabores únicos de su cocina. Por eso, no te olvides de probar el sushi, el udon (fideos japoneses) y el tofu cuando no estés deslumbrándote con los paisajes.
Más sobre la mejor época para viajar a Japón
El clima y consejos para viajar a Japón según el mes
En enero, Japón tiene temperaturas más bajas que llegan a los 10 °C aproximadamente y, en muchas zonas, hasta puede nevar. Pero entre los festivales de invierno, las aguas termales y el esquí, siempre vas a encontrar una manera de entrar en calor. Aunque puede ser una buena oportunidad para hacerle frente al frío y visitar grandes ciudades como Tokio y Kioto porque hay menos gente y los paisajes siguen siendo increíbles, tené en cuenta que muchos negocios cierran para Año Nuevo. Si no querés llevar campera ni paraguas, en las islas de Okinawa al suroeste, el clima es semitropical durante todo el año y la temperatura llega a los 18 °C.
El festival de Shōgatsu (Año Nuevo) empieza el 1 de enero, cuando todo el mundo se reúne para desearse buena salud y prosperidad. Visitá un festival de arte con nieve para ver hermosas esculturas en hielo de criaturas mitológicas, que se iluminan por la noche. Como enero es el mes más frío del año, muchos aprovechan para esquiar o hacer snowboard en las pistas. Dos de los resorts más populares son Hakuba y Niseko.
7°C
Máxima
1°C
Mínima
21 días
Precipitaciones
En febrero sigue haciendo un poco de frío, pero, gracias a que los rayos sol cubren los gruesos mantos de nieve y la temperatura es algo más alta que en enero, es el mejor momento de la temporada de esquí. Aunque el clima suele ser soleado y seco, llevá mucha ropa de abrigo para usar cuando baje la temperatura, que puede ser de 10 °C aproximadamente durante el día y de 2 °C por la noche. Como en esta época del año no hay mucha gente, es una excelente oportunidad para conocer los puntos de interés más importantes con menos tiempo esperando en las filas.
Lo mejor de febrero es el festival de nieve anual de Sapporo, que atrae a dos millones de visitantes con su competencia de esculturas; una pista de patinaje y las pistas de nieve para los más chicos. A fin de mes, empiezan a aparecer los ciruelos en flor, una señal de que está por empezar la primavera. Visitá miradores famosos, como Kairaku-en en Mito o el parque Hanegi de Tokio, otros de los tantos jardines y templos para observar los tonos vibrantes de los árboles.
8°C
Máxima
1°C
Mínima
19 días
Precipitaciones
Sin duda, la atracción principal de marzo es la tradición de hanami, que significa observar las flores. Te vas a dar cuenta rápido por qué es tan importante, con los parques, las calles y las riberas llenos de árboles de sakura. Los colores de los cerezos empiezan a aparecer a principios de marzo, cuando los tonos rojizos pintan el paisaje de sur a norte, y, en los últimos días del mes, vas a poder disfrutar de un desfile interminable de árboles de color rosa. Si querés conocer el país cuando los cerezos están en todo su esplendor, consultá el pronóstico antes para encontrar el momento perfecto. Esa información suele estar disponible entre enero y febrero, y se actualiza semanalmente durante la temporada.
El animé es muy importante en Japón. Si vas a Tokio en esa época, no te pierdas AnimeJapan, el festival más grande del mundo dedicado a este estilo de animación popular. Durante el día, la temperatura es agradable y ronda los 13 °C. Por eso, es uno de los mejores momentos para visitar este país. Si vas a pasar todo el día afuera, llevate un abrigo o un buzo para usar por la noche cuando está un poco más fresco.
12°C
Máxima
5°C
Mínima
20 días
Precipitaciones
Cuando empieza a hacer un poco más de calor, significa que llegó abril, la época ideal para visitar cualquier parte de Japón. La temporada de cerezos en flor está en su mejor momento en ciudades como Tokio y Kioto, y los resorts en las playas de Okinawa, que se encuentra al sur, abren sus puertas. Si bien, durante el día la temperatura ronda los 19 °C, a la noche está un poco más fresco por lo que seguro vas a tener que abrigarte.
En algunos resorts, los fanáticos de los deportes de invierno todavía van a poder disfrutar de las pistas, como en Niseko, un lugar ideal para esquiar en primavera. Si no querés perderte la belleza de los cerezos en flor en todo su esplendor, en Tokio, Osaka y Kioto vas a encontrar algunos de los mejores lugares para un poco de hanami (el arte de observar las flores), con calles, parques y templos pintados de color rosa. Sin embargo, hay miles de lugares en todo el país para ver sakuras (cerezos) en flor. Tené en cuenta que va a haber mucha más gente durante la Semana Dorada (del 29 de abril a principios de mayo), ya que hay muchos feriados nacionales.
18°C
Máxima
10°C
Mínima
16 días
Precipitaciones
Como los festejos de la Semana Dorada duran hasta la primera semana de mayo, los cerezos en flor se tiñen de un rosa intenso en la región de Hokkaido al norte y la temperatura promedio llega a los 23 °C. Además, muchos japoneses se toman esa semana de vacaciones, por lo que seguramente el transporte público y los parques van a estar llenos de gente.
Después de esos días ajetreados, vas a poder explorar con más libertad algunas ciudades importantes, como Tokio, Osaka y Kioto, y disfrutar un poco de sol mientras tanto. Una vez que termina la temporada de esquí, hacer senderismo es la mejor forma de seguir recorriendo, y las montañas y los parques nacionales de Hokkaido son destinos ideales. Hay muchos festivales en Tokio durante mayo, incluido el Sanja Matsuri, un desfile por las calles de la ciudad de más de 100 santuarios que dura todo el fin de semana. Y, a fin de mes, se lleva a cabo la popular noche de las artes llamada Roppongi Art Night, un fin de semana en el que podés disfrutar de instalaciones al aire libre y espectáculos en vivo, que convierten la zona en una galería a cielo abierto.
23°C
Máxima
15°C
Mínima
16 días
Precipitaciones
A fines de junio, empieza la época de lluvias (tsuyu) en casi todo Japón. Por eso, es muy importante que lleves un piloto y un paraguas. Las islas de Hokkaido están en el extremo norte del país y escapan a los chaparrones del resto de Japón. El clima es soleado durante casi todo el mes. En el sur, el clima sigue siendo bastante caluroso y húmedo, con lluvias tropicales esporádicas y temperaturas de alrededor de 26 °C.
A pesar de las lluvias, vas a encontrar mucho para ver y hacer en las grandes ciudades del centro y sur de Japón. Es el momento perfecto para visitar las tradicionales aguas termales conocidas como onsen, donde podés bañarte en termas ricas en minerales. Además, hay muchos festivales gratuitos en distintas ciudades, como Hyakumangoku Matsuri en Kanazawa, donde podés ver danzas folclóricas y vestimentas tradicionales del siglo XVI.
26°C
Máxima
19°C
Mínima
18 días
Precipitaciones
Cuando llega julio, los días soleados son más frecuentes en el norte y el sur, y es la oportunidad ideal para hacer excursiones en la montaña o esnórquel en las islas de Okinawa. Honshu y el centro de Japón son zonas más húmedas durante la temporada de lluvias. Aunque en la mayoría de las regiones el clima es cálido y lluvioso, en ciudades del norte, como Hokkaido, los días son más frescos, con temperaturas de 21 °C.
La temporada de escalada empieza oficialmente en julio, cuando los viajeros con sed de aventura suben el monte Fuji, la cima más alta del país con 3776 metros. Si estás de visita durante el último fin de semana de julio, vas a tener la oportunidad de ver uno de los festivales de música más grandes: el Fuji Rock Festival. También se organizan otros festivales de verano populares, como Gion Matsuri en Kioto, Tenjin Matsuri en Osaka y cientos de hanabi taikai (espectáculos de fuegos artificiales) a lo largo de todo el país.
30°C
Máxima
23°C
Mínima
19 días
Precipitaciones
La combinación de un clima húmedo y caluroso, las vacaciones escolares y el comienzo de la temporada de tifones significa que, si viajás en agosto, te vas a encontrar con mucho movimiento y multitudes de gente. Las temperaturas suelen estar entre los 35 °C y los 23 °C, por lo que es esencial llevar ropa ligera y fresca. Las playas de Ishikari, justo en las afueras de Sapporo, son muy populares en esta época del año y tienen menos humedad que otras zonas de Japón gracias a la mayor altitud de la isla.
Si no te gusta el calor, mejor evitá ir a ciudades centrales, como Tokio, Osaka y Kioto. Pero, si vas a pasar por ahí, no te pierdas los festivales de fuegos artificiales que son increíbles. Como sigue siendo temporada de escalada, las excursiones al monte Fuji son muy populares. Además, en la semana de Obon, uno de los tres períodos principales de vacaciones de Japón, los senderos van a estar llenos de gente.
31°C
Máxima
25°C
Mínima
18 días
Precipitaciones
Por las desfavorables condiciones climáticas y las pocas opciones de transporte, lo mejor es evitar una visita a Japón durante septiembre. Aunque el clima suele ser menos caluroso y húmedo, es temporada de tifones, lo que, en general, significa que va a haber mucha lluvia y vientos fuertes en las costas de Okinawa, Kyushu y Shikoku. Con eso en mente, no te olvides de agarrar el paraguas y consultar el pronóstico antes de salir.
Al norte, en los parques nacionales de Hokkaido, se pueden ver los primeros indicios de la llegada del otoño con hermosos árboles que se ponen de color rojo y naranja. Si vas a estar en Osaka el tercer fin de semana de septiembre, vas a poder ir a uno de los festivales más animados, llamado Kishiwada Danjiri Matsuri. Además, a lo largo de todo el país, la gente se junta para contemplar la luna llena, lo que se conoce como “tsukimi”.
27°C
Máxima
20°C
Mínima
18 días
Precipitaciones
Octubre es una de las mejores épocas para visitar Japón. Los tifones y las lluvias van despareciendo y llegan los increíbles paisajes de otoño, acompañados de días cálidos y noches agradables. Andá a los parques nacionales de Hokkaido para contemplar los tonos del otoño: el rojo, el naranja y el dorado. Y, en el parque nacional O-numa Quasi, vas a encontrar los árboles más coloridos. Las temperaturas suelen estar entre los 22 °C y los 14 °C en todas las regiones, por lo que no hace falta abrigarse mucho para salir a pasear.
Con el clima agradable, todos los rincones del país se llenan de festejos, incluidos el Matsue Suitōro, el festival de agua y luces, o el Festival/Tokyo, el festival anual de artes escénicas de Tokio, y el Oktoberfest deYokohama. Halloween también se festeja en Japón, así que vas a poder ver miles de disfraces creativos en las plazas y los parques el 31 de octubre. Además, la gente prepara bailes para hacer en la calle, fiestas y hasta carreras de zombies.
22°C
Máxima
15°C
Mínima
17 días
Precipitaciones
El clima soleado y los exquisitos paisajes otoñales hacen que noviembre sea uno de los mejores meses para visitar Japón. En esta época del año, el clima empieza a ser un poco más frío. No te olvides de llevar algo de abrigo en la valija para usar a la noche, especialmente si vas a ir a la isla de Hokkaido, que está muy al norte y tiene temperaturas que llegan a los 8 °C. En las islas de Okinawa, al sur, vas a encontrar un clima más cálido, con una temperatura que promedia los 22 °C.
A mediados de noviembre se lleva a cabo el tradicional festival de Shichi-Go-San (que quiere decir siete, cinco, tres en japonés). En este festival las chicas de tres y siete años y los chicos de tres y cinco años se visten con kimonos y reciben bendiciones en templos sintoístas. También podés ir al último torneo de lucha de sumo del año en Fukuoka. El evento, llamado Kyushu Basho, atrae multitudes al Fukuoka Kokusai Center. En esta época del año, también vale la pena visitar Kioto, donde hay templos y jardines que parecen sacados de una postal.
16°C
Máxima
9°C
Mínima
17 días
Precipitaciones
Y, cuando empieza a sentirse el invierno en el aire, llegan las primeras nevadas, las luces festivas y el comienzo de la temporada de esquí en Hokkaido. Las temperaturas promedio suelen estar entre los 12 y los 4 °C, y los días son más cortos. En esta época, el atardecer en Tokio es a eso de las 16:30. En las islas del suroeste, podés seguir disfrutando de un clima agradable, con una temperatura de 20 °C y playas casi desiertas. Eso sí, puede ser que el agua esté demasiado fría para meter algo más que los pies.
En muchos templos hay eventos la noche de Año Nuevo, el 31 de diciembre, y es una tradición comer fideos de trigo sarraceno, conocida como “toshikoshi soba”, que se dice da suerte y vitalidad a las personas con los fideos más largos. A la medianoche, las campanas del templo suenan 108 veces como parte del ritual de purificación anual, Joya-no-kane. Más allá de todos los festejos, vale la pena tener en cuenta que este período es una de las tres principales temporadas de turismo de Japón, por lo que puede ser que muchos negocios cierren o tengan un horario limitado. También es posible que haya más gente usando el transporte.
9°C
Máxima
3°C
Mínima
20 días
Precipitaciones
Aunque el clima y los patrones meteorológicos de Japón varían en muchas de sus regiones, la temporada de primavera entre marzo y mayo siempre es ideal para conocer este país encantador. Para que tengas una noción de cómo son los días en esta época, la temperatura promedio de Tokio suele ser de alrededor de 13 °C en marzo y sube hasta alcanzar los 18,5 °C en abril y los 23 °C en mayo. Si vas a viajar al comienzo de la temporada, no te olvides de llevar algo un poco más abrigado para usar cuando refresca a la noche.
ene | feb | mar | abr | may | jun | jul | ago | sep | oct | nov | dic | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tokio | Máxima | 9°C | 9°C | 14°C | 18°C | 24°C | 25°C | 30°C | 31°C | 27°C | 22°C | 17°C | 11°C |
Mínima | 2°C | 3°C | 7°C | 11°C | 17°C | 20°C | 24°C | 25°C | 22°C | 16°C | 11°C | 5°C | |
Precipitaciones | 21 días | 20 días | 21 días | 17 días | 17 días | 19 días | 20 días | 18 días | 19 días | 17 días | 18 días | 21 días | |
Osaka | Máxima | 9°C | 9°C | 14°C | 19°C | 25°C | 27°C | 31°C | 33°C | 28°C | 23°C | 17°C | 11°C |
Mínima | 3°C | 3°C | 6°C | 11°C | 16°C | 20°C | 25°C | 26°C | 21°C | 16°C | 10°C | 5°C | |
Precipitaciones | 21 días | 20 días | 21 días | 17 días | 17 días | 19 días | 20 días | 18 días | 19 días | 17 días | 18 días | 21 días | |
Kioto | Máxima | 8°C | 8°C | 14°C | 19°C | 25°C | 27°C | 32°C | 33°C | 28°C | 23°C | 16°C | 10°C |
Mínima | 1°C | 2°C | 5°C | 9°C | 15°C | 20°C | 24°C | 25°C | 20°C | 15°C | 9°C | 3°C | |
Precipitaciones | 21 días | 20 días | 21 días | 17 días | 17 días | 19 días | 20 días | 18 días | 19 días | 17 días | 18 días | 21 días | |
Sapporo | Máxima | -2°C | -1°C | 4°C | 11°C | 17°C | 21°C | 26°C | 26°C | 23°C | 15°C | 9°C | 2°C |
Mínima | -7°C | -7°C | -2°C | 3°C | 9°C | 14°C | 19°C | 20°C | 16°C | 8°C | 2°C | -3°C | |
Precipitaciones | 21 días | 20 días | 21 días | 17 días | 17 días | 19 días | 20 días | 18 días | 19 días | 17 días | 18 días | 21 días |
Pronóstico del tiempo provisto por Forecast.io
Costo de la estadía en Japón
¿Querés saber cuándo te conviene viajar? Acá podés consultar el costo promedio del alojamiento por noche en Japón.
Los mejores lugares para visitar en Japón
Descubrí las ciudades más populares, los mejores lugares para visitar y cosas para hacer en Japón
Tokio
Popular en abril
Compras, Buen acceso en transporte público, Comida
Osaka
Popular en abril
Compras, Comida local, Comida
Kioto
Popular en abril
Templos, Cultura, Historia
Fukuoka
Popular en diciembre
Comida, Compras, Buen acceso en transporte público
Nagoya
Popular en diciembre
Comida local, Comida, Compras
Sapporo
Popular en febrero
Comida, Paseos por la ciudad, Visitas turísticas
¿Todo listo para reservar tu viaje a Japón?
Ingresá las fechas y encontrá el alojamiento ideal en Japón
Tokio es una ciudad increíble y su gente también , un destino q si puedes, no debes perderte tanto Tokio como sus otras ciudades MARAVILLOSO
Tokio para el mundo occidental es un choque cultural que vale la pena conocer, la ciudad mas grande del mundo con un orden impensado en un marco de modernidad absoluto. En mi parecer super recomendable , un viaje a una sociedad casi perfecta.
Hermoso Kyoto , mezcla de lo tradicional de la cultura y lo moderno. Base para visitar otros lugares como Nara, Hiroshima por ejemplo
Es solo para quedarte la noche cuando llegas tarde al aeropuerto, cero turísitco pero muy japones. Visité una iglesia cerca y me trataron de lujo, todo muy pueblerino y hogareño.
Es una ciudad increíble con mucho para hacer. El tiempo nunca es suficiente porque es inevitable que queden lugares y experiencias sin conocer.
Es una pequeña ciudad con algunos atractivos. Vale la pena usarla como punto de partida o de llegada en el viaje a Japón porque está muy cerca del aeropuerto de Narita.
Una ciudad increíble, mezcla de futuro y tradición , ultra limpia y ordenada , con rinconcitos encantadores que hacen que el tiempo vuele !! El sistema de transporte es inmejorable, tienes museos , parques, zoológicos , templos Los baños públicos son súper limpios y están por todos lados Siempre querrás volver a Tokio
Mi lugar en el mundo. Una EDUCACIÓN NUNCA ANTES VISTA!!
La ciudad es preciosa y una muy buena locación para ver y fotografiar el monte Fuji. La app Go no funciona en todos los horarios y en todas las zonas. Es difícil conseguir taxi pero es ideal para los que van con auto.
Una ciudad increible. Volveria sin dudarlo La gente, la limpieza, la comida, el shopping, todo supero mis expectativas
No alcanza el tiempo para visitar todos los lugares, una semana es poco
Japan Rail Pass obligatorio. Hotel cápsula solo para experiencia de un día. Comenzar bien temprano, apenas están habilitados los trenes. Tomar jugo de manzana.
Centro metropolitano en todo sentido. Mucho para ver, mucho para hacer. Si te quedas sin lugar dentro de Tokyo, puedes usar el tren y visitar lugares mas lejanos.
En 2 dias no se llega a ver todo. Si bien nosotros pudimos ver algunas de las cosas mas importantes, nos quedaron pendientes otras por querer disfrutar bien las cosas. Es fácil moverse por Osaka con la linea de metro aunque nosotros solíamos caminar bastante.
Hermosa ciudad...perfecta para incluirla en viaje mochilero
Nos encantó en su conjunto. Diversidad de ambientes en los diferentes distritos.. Santuario Meiji nos cautivó, también Odaiba y su bahia, , la gastronomía, su mercado.. en fin..para volver y volver
Increíble ciudad con cientos de opciones para ver y experimentar
Es un destino maravilloso, la gente es muy amable y siempre estan dispuestos a ayudar, para los que no sabemos japones cada vez hay más indicaciones en ingles por lo que moverse por la ciudad es muy facil. Siento que es una mexcla perfecta de la modernidad y la tradicion. Me encantaron los templos y parques
Es necesario ir a presentar nuestro respeto porque el atroz agravio al pueblo japonés... La ciudad reconstruida es muy linda, hermosa! La recomendamos amplamente!
Muy conveniente si se visita el Setonaikai y se hace la ruta del Shimanami kaido.
Tokio me fascinó, todo Japón me fascinó. Contraste de vida espiritual, cultural, tecnológica y social...muy atrapante.
Una ciudad hermosa! La cantidad de dias ideal es 5!
Una ciudad hermosa y muy tranquila llena de lindos pueblos alrededor
Es una ciudad fascinante; es mucho màs de lo que esperaba. Todo Japón me sorprendio: su eclecticismo entre las luces y lo zen y sus templos; la amabilidad de la gente, la seguridad, el orden... es genial!
Lo que me impresionó es el orden y la limpieza. Lo interesante la cultura y lo lindo su belleza natural
Es una ciudad muy bello, me fue muy facil moverme en la ciudad
Shimada es una pequeña ciudad en la prefectura de shizuoka..un lugar muy tranquilo y con algunas atracciones turísticas como el HORAI BRIDGE, el puente peatonal más largo del mundo....cerca del museo del te en KANAYA CITY...y otros lugares...
we went because we wanted to visit the centennial wisteria but it was not in bloom yet, however we went to the Nanzoin temple which we loved and there are many other activities to do.
We stayed for such a short time! there are so many places to visit and see.
Increíble ciudad, nos encantó. Muy ordenada y el ambiente es muy bueno. Pudimos andar solos por distintos barrios y viajando en tren y subte sin problemas. Siempre había alguien para preguntar o para ayudarnos y orientarnos sobre sacar ticket o la ruta a tomar.
Tokio es la ciudad más especial que conocí. Desde su estética hasta su templanza. Lugares deliciosos para comer, templos muy especiales para visitar, calles silenciosas y amenas para recorrer. Recomiendo 7 días o más para poder darle a cada barrio su tiempo y su espacio.
Muchos templos muy hermosos, lugar turístico. Muy limpio y silencioso.
Olvidé decir que los baños de arena son una experiencia única. El Hotel es bellísimo y creemos que no sirven cena y almuerzo por el covid
Me encantaron los parques ,los jardines, los templos y santuarios, los medios de transporte super puntuales , la limpieza de las calles , los lugares publicos , la amabilidad de las personas , super serviciales . Tokio es una cuidad con excelentes medios de transportes , podes llegar a cualquier punto en subte o tren . La comida es un tema super importante y para mi que soy bastante selectiva fue un aspecto dificil . El resto fue excelente , volveria sin dudas
Hermosa ciudad, aunque los puntos turisticos no son muy llamativos, pero encuentras otros lugares fácilmente.
Me gusto que no había tantos turistas, que tenía liados parques
Hiroshima es impresionante, un viaje a través de la historis.
Tokio es impresionante. Lo Amamos 💖 tiene de todo para todos.
La playa de Shirahama es impresionante, con aguas calmas y transparentes. Recomendamos esta playa para todo tipo de viajeros!
fantástico, la gente, la comida. las carnes y el Ramén, lo mejor es quedar en una zona centria por los acesos al metro, al ser una ciudda muy muy grande hay que mirar muy bien la localozacion.
Estuve tres días pero voy a regresar pronto! Ciudad de otro universo!!!! Impecable todo!!! la gente se pasa de servicial!! Uno camina y no se cansa de de todo lo que ve. Para mi es la ciudad perfecta. Me gustaría vivir aquí cuando me jubile.
Shiba se encuentra en el sector este de Tokio, con accesibilidad en JR. Tiene un comercio muy diverso y con precios más baratos que en Tokio. Imperdible no visitar el Budah de la estación Hama Kanaya, uno de los más antiguo de Tokio.
La atención del personal muy buena, nos llevaron a la estación varias veces
Hakodate es una ciudad pequeña que tiene parques muy lindos, miradores y algunas actividades regionales que pueden ser disfrutadas a lo largo de unas semanas. A la noche, pasear por el muelle resulta muy agradable.
es una ciudad maravillosa lleno de modernidad y cultura, donde la gente te sorprende por su amabilidad y su deseo de ayudar. TOKIO tiene que ser una ciudad que en tu vida debes visitar, JAPON te enseña que si se puede ser un mejor ser humano. que puedes tener una ciudad limpia tanto en sus calles como en el metro, en sus servicios sanitarios publicos. te brinda cultura y modernidad, es muy facil moverse utilizando tu pase JR PASS. debo regresar por visitar mas lugares lo vale
Fue el equivalente a mudarse de planeta, pienso. Algo inédito para mi vida lo experimentado. Sólo pienso en regresar.
En el verano calurosa (42°C de térmica) pero hermosa :D Un punto a tener en cuenta: cuidado con las bicicletas! El acuario y el castillo son puntos imprescindibles!
Amazing temples Quite city We didn’t get to know the beach We stayed one day but now I hope we stayed 2
Ritmo febril en las calles Poco conocimiento de inglés Muy buen funcionamiento red de transportes Limpieza muy buena en los sitios públicos Baños accesibles en espacios públicos, muy buenos Ciudad silenciosa Poca vinculación de la población con los turistas Ciudad un poco cara
Es muy linda ciudad con el hermoso parque de nara. Con una tarde sobra.
Decidimos estar un día y medio. No alcanzo. No tuvimos tiempo para ver casi nada.
Ciudad muy tranquila y buena opción para visitar otras ciudades (Nara, Osaka, Hiroshima...).
La ciudad más grande del mundo, por tamaño, importante por su comercio, industria , tecnología y mil cosas mas. No es muy turistica
Linda ciudad para instalarse y disfrutar y de pado visitar kobe y nara
Hakone es hermoso, tiene varios puntos a visitar, quizás no muy cercanos uno con otros, pero tiene sentido dado que no es ciudad. Se respira otro aire, y se puede apreciar la mística del Monte Fuji, y el entorno de la naturaleza. El lago Ashi le da otro toque hermoso. Sin lugar a dudas es un lugar a conocer si desean ir a Japón.
Una ciudad que para empezar a conocerla se necesitan al menos 15 dias minimo. Cada cuadra encierra un universo distinto y cambiante. Para conocerla realmente requiere acostumbrarse a mirar hacia arriba ya que la gran mayoria de los negocios y restaurants se encuentran en edificios y en pisos superiores.
El.museo de la Paz y la isla de Miyayima. Excelentes lugares. Hermosa Ciudad
Tokyo es un destino imperdible. Hay que conocerlo, como el resto de Japon . La ciudad en si me parecio formidable. El respeto, orden, disciplina, honestidad con que los japoneses conviven es fuera de lo comun para nosostros. Recomiendo visitar Japon si o si.
Imperdible. Muy modetna. Gente muy amables y las comidas deliciosas.
Un paraíso un lugar desconectado del mundo donde se atesora la naturaleza.
Nagoya es una bonita ciudad, más tranquila de lo habitual en Japón, con buen ambiente. Recomiendo especialmente visitar el Parque Ghibli, y ahí, no perder una visita al Warehouse, pagar el extra pero verlo por dentro, es lo mejor del parque. Se llega rápido con subterráneo y Limino. El Mandarake de Nagoya tiene cosas que no vas a encontrar en Tokyo, o las otras ciudades.
Época ideal para conocer un destino diferente (el dólar está a excelente cambio respecto al Yen)
Es impresionante el tamaño de la ciudad, muy bien conectada con servicio público, a todos los puntos de interés, es segura y limpia
Muy lindo, practico para recorrerlo, en su re, bus , a pie
ES UN VIAJE QUE HAY QUE REALIZAR AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA, TODO CARO, SERVICIO EXCELENTE, CULTURA DE OTRO PLANETA, TODAS LAS PERSONAS CORDIALES, EL IDIOMA NO ES UN IMPEDIMENTO. PARA COMER HAY QUE BUSCAR EL LOCAL CON MEJOR PUNTAJE POR SU ESPECIALIDAD, DE TODAS MANERAS PROBAR RAMEN. NO REQUIERE MOVILIZACIÓN PROPIA, ES MUY FACIL MOVERSE EN LOS TRENES BALA Y EL METRO (DEBE COMPRAR TIKETS ANTES), POR ESTA VÍA PUEDES VISITAR MUCHAS CIUDADES, RECOMIENDO HIROSHIMA Y NARA
Me gustó mucho la ciudad, fácil de recorrer y accesible a todo
Kioto es el Japón que todo occidental espera ver.
Buena ubicacion para ir a distintos puntos, y no es tan lejos de tokyo. Pudimos llegar al museo de historia de ciencias en menos de una hora, tambien fuimos al Tomioka Silk Mill que esta de camino. Luego fuimos al centro de serpientes de Japon en menos de 30 minutos y a unos 6 minutos está un parque de diversiones muy bueno para ir con niños.
tiene una cantidad de barrios y atracciones diferentes que valen la pena ser recorridos.
Osaka me encanto, aunque fue poco tiempo!!. Para recomendar el barrio de Dotombori y el castillo de Osaka. Bellisimo lugar con el encanto que tiene japon en gral, respeto, silencio, seguridad, cultura, ...
estuve 2 dias. Me impacto tanto la ciudad como el park memorial. Recomiendo no perderse el museo!! Fuimos a la isla de miyayima, una belleza tambien aunque el famoso tori estaba en reparacion hasta el 2021. Igual vale la pena. Me hubiera quedado 2 dias mas!!
Muchos de los restaurants que elegía no tenían menú en inglés. Fue bastante difícil comunicarme con los japoneses ya que no hablan inglés. Funciona muy la red de transporte pero me costó seguir las instrucciones, cual era el costo del viaje
Más inspiración para tu viaje a Japón